Recuperan caballos robados en Río Negro que estaban siendo trasladados sin documentación por las calles de El Bolsón. El sospechoso, un joven de 24 años, fue detenido tras el alerta de vecinos a las autoridades.
Este sábado por la mañana, un llamado al 911 activó a las fuerzas de seguridad de Río Negro. El aviso indicaba la presencia de un hombre que conducía a tiro varios caballos por caminos internos de El Bolsón, cerca de la zona de la Costanera. Ante la situación inusual, efectivos de la Comisaría 12 y de la Brigada Motorizada de Apoyo acudieron rápidamente al lugar.
Al interceptar al sujeto, de 24 años, los uniformados le solicitaron la documentación de los animales, pero el joven no pudo acreditar su propiedad sobre los cinco equinos. Alegó que eran suyos, pero no contaba con papeles que lo demostraran.
Confirmación del robo y coordinación interprovincial
Ante las inconsistencias, la Policía de Río Negro se puso en contacto con sus pares de Chubut para investigar la procedencia de los animales. Fue entonces cuando se confirmó que los caballos habían sido denunciados como robados en la localidad de Cushamen, Chubut.
Este dato fue clave para establecer la conexión del sospechoso con una causa por abigeato, delito que implica el robo de ganado. El hombre quedó detenido y a disposición de la Justicia en el marco de una investigación iniciada en la provincia chubutense.
Intervención conjunta y seguimiento del caso
La rápida actuación de las fuerzas de seguridad de ambas provincias fue esencial para recuperar los animales y evitar su posible comercialización. El procedimiento fue liderado por la Comisaría 12 de El Bolsón y contó con el respaldo de la Brigada Motorizada de Apoyo.
Según informó el medio argentino Diario Jornada, las autoridades continúan recabando información para determinar si hay más personas involucradas y esclarecer cómo fue la logística del traslado de los equinos desde Cushamen hasta El Bolsón.
Un delito que preocupa en zonas rurales
El abigeato es un delito que preocupa en muchas localidades rurales del país, donde la falta de vigilancia permanente en grandes extensiones de terreno facilita este tipo de ilícitos. La colaboración entre provincias, como en este caso, se vuelve fundamental para dar respuesta rápida y efectiva ante denuncias de este tipo.