La Cámara baja sesionará esta semana para tratar temas clave como la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, tras la polémica por el veto presidencial.
Luego de que el presidente Javier Milei vetara las leyes sancionadas por el Congreso que establecían un aumento del 7,2% a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, la Cámara de Diputados retoma esta semana su agenda con varios temas sensibles.
El veto, que se oficializará este lunes en el Boletín Oficial, provocó un fuerte repudio de parte del arco político opositor, desde donde ya se trabaja para recuperar el quórum necesario e insistir con la aprobación de las leyes, algo que requerirá dos tercios de los votos en ambas Cámaras, una meta difícil de alcanzar especialmente en Diputados.
Emergencia pediátrica y universidades, ejes de la sesión
Impulsada por sectores de la oposición, la sesión de este miércoles buscará debatir proyectos que, si bien no incluyen directamente las leyes vetadas, abordan otras problemáticas urgentes. Uno de los puntos centrales será el tratamiento de la emergencia en salud pediátrica, con la intención de brindar respuestas al deterioro que atraviesan hospitales como el Garrahan.
La diputada Cecilia Moreau (Unión por la Patria) declaró que «la expectativa está puesta en que logremos el quórum para tratar esta emergencia y también retomar el financiamiento universitario», además de reactivar la comisión investigadora del caso $LIBRA.
Fuerte rechazo político al veto presidencial
El veto presidencial no pasó desapercibido y generó duras críticas. La diputada Natalia de la Sota expresó en redes sociales que “el Congreso debe rechazar esta decisión de inmediato y dar vigencia a las leyes”. Por su parte, Myriam Bregman (Frente de Izquierda) calificó el veto como “un mecanismo monárquico” y acusó al presidente de actuar como un “pequeño virrey” en línea con las exigencias del FMI.
Desde sectores opositores insisten en que el veto a leyes que buscaban mejoras para jubilados y personas con discapacidad forma parte de una política de ajuste que debe ser revertida por el Poder Legislativo.
Un clima legislativo tenso y en plena campaña
La sesión llega en medio de una campaña electoral en la que las decisiones del Gobierno nacional generan debate constante. “Hacer esta sesión ahora también es una manera de dejar en claro quiénes apoyan el ajuste y quiénes están del lado de la gente”, indicaron fuentes parlamentarias.
En este contexto, el Congreso se convierte en un nuevo escenario de disputa política frente a los vetos de Javier Milei, que no sólo desataron críticas por parte de la oposición, sino que también dejaron en evidencia el desafío de gobernabilidad que enfrenta el Ejecutivo. Esta noticia fue extraída del medio C5N.