Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Trabajadores de AySA rechazan privatización y defienden el agua como derecho humano
El sindicato de AySA rechaza la privatización y defiende el agua como derecho humano. Advierten que el mercado no garantizará acceso a los más vulnerables.

Trabajadores de AySA rechazan privatización y defienden el agua como derecho humano

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) se pronunció en contra del proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) iniciado por el gobierno nacional, alertando que la medida pone en riesgo el acceso universal al agua potable y al saneamiento básico para millones de argentinos.

La postura gremial responde a la Resolución 1198/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, que dispone la transferencia del 90% de las acciones de la empresa estatal al sector privado.

El comunicado del gremio, liderado por José Luis Lingeri, cuestiona los fundamentos oficiales de la medida y defiende la gestión estatal del servicio. Según informó el propio sindicato a través de su comunicado oficial, los trabajadores consideran que el agua debe mantenerse como un derecho humano esencial y no como una mercancía sujeta a las reglas del mercado.

Cuestionamientos a los argumentos oficiales

El SGBATOS rechazó enérgicamente las declaraciones gubernamentales que califican la gestión estatal de AySA como «ineficiente y costosa», argumentando que los indicadores utilizados para sustentar esta afirmación son parciales e incompletos. Según el gremio, las métricas oficiales solo consideran la cobertura del servicio, ignorando aspectos cruciales como la calidad del agua y el desempeño operativo.

«Día a día sostenemos el verdadero trabajo y compromiso de la empresa», afirmaron los trabajadores, desmintiendo las «conclusiones erróneas» sobre su labor y destacando el esfuerzo cotidiano para mantener el servicio en funcionamiento.

Inversiones y población vulnerable

Uno de los puntos centrales de la crítica sindical se refiere a la capacidad del sector privado para realizar las millonarias inversiones necesarias para expandir el servicio. El gremio estima que se requieren aproximadamente 15.000 millones de dólares para llevar agua potable y saneamiento a los sectores más vulnerables, que actualmente dependen de subsidios estatales.

«La experiencia histórica demuestra que la lógica del mercado no garantiza inclusión, sino que prioriza la rentabilidad por sobre el acceso universal», señaló el comunicado, advirtiendo que en un esquema privatizado «nadie asume la responsabilidad de garantizar el acceso al agua y al saneamiento a la población más vulnerable».

Cambios en el marco regulatorio

Los trabajadores también criticaron las modificaciones al marco regulatorio que eliminan la obligación de los concesionarios de universalizar el servicio y realizar obras de expansión. Según su análisis, la Agencia de Planificación (APLA) seguirá definiendo las obras y su financiamiento estatal, lo que contradice el argumento oficial de que la privatización garantizará por sí sola el acceso para los 5 millones de argentinos que aún carecen de estos servicios básicos.

El proceso de privatización, autorizado el 23 de julio tras modificaciones al estatuto de AySA, combina una licitación pública para vender al menos el 51% de las acciones a un operador estratégico y una oferta pública inicial para el 39% restante. Solo el 10% del capital quedará en manos de los trabajadores a través del programa de propiedad participada.

La defensa del agua como derecho humano

Frente al avance del proceso de privatización, el SGBATOS reafirmó su posición conceptual sobre la naturaleza del servicio: «El agua no es una mercancía, sino un derecho humano esencial y un bien social que debe estar bajo la órbita del Estado, con gestión profesional y participación activa de sus trabajadores y trabajadoras».

La postura del gremio sienta las bases para un conflicto que trasciende lo laboral y se instala en el terreno de los derechos humanos básicos, planteando una pulseada conceptual entre la visión del agua como bien comercializable y como derecho fundamental garantizado por el Estado. Información extraída del medio Mundo Gremial.

Cholila Online

agua potable AYSA privatización
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia
Siguiente Post Salud: 39 nuevos residentes se incorporan al sistema público de Chubut

Noticias relacionadas

Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

24 noviembre, 2025

Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

24 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

24 noviembre, 2025

Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.