Río Mayo vivió una jornada histórica al conmemorar sus 90 años con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel y el gobernador Nacho Torres.
La localidad se vistió de fiesta mientras las autoridades destacaban la identidad, federalismo y desarrollo de la comunidad. Según Diario Jornada, la visita generó gran emoción entre los riomayenses.
Villarruel: «Chubutense por elección y parte de esta comunidad»
Durante su intervención, Villarruel recordó su infancia en Río Mayo, evocando los días en el Regimiento 37 del Ejército y la vida en la estepa patagónica. “El viento, la nieve, las ovejas en el jardín y el frío que cala los huesos me hicieron amar aún más a la Argentina”, expresó emocionada. Además, reivindicó el federalismo y el legado de quienes fundaron la localidad, destacando que Río Mayo forma parte de su identidad.
Torres destaca a Villarruel como aliada estratégica
El gobernador Nacho Torres resaltó la colaboración de Villarruel en proyectos clave para la provincia. “Cada vez que necesitamos avanzar en iniciativas para reivindicar la Argentina federal, nos escuchó y cumplió”, señaló. También subrayó la importancia de la integración provincial, asegurando que los niños de Río Mayo deben tener las mismas oportunidades que los de Comodoro Rivadavia o Trelew.
Intendente Loyaute valora acto histórico y respaldo provincial
Gustavo Loyaute calificó la jornada como “uno de los actos más concurridos de la historia del pueblo” y agradeció la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales. Destacó la importancia del apoyo provincial sin distinción política y el esfuerzo de su equipo, resaltando que la visita de Villarruel es histórica para la región.
La jornada por los 90 años de Río Mayo reforzó la identidad local, la unidad provincial y la proyección de desarrollo para la 90 años de Río Mayocomunidad, consolidando a Villarruel y Torres como referentes del federalismo y la integración patagónica.