Tag

Río Mayo

Browsing

El Candidato de Arriba Chubut, el Sr. Sebastián Servin, emitió su voto en la Esc. N° 72, Mesa 885.

Servín expresó: «Estamos muy contentos, es un día espectacular en Río Mayo (…) Estamos motivados y esperando que esta jornada termine como la venimos desarrollando».

La candidata de JxC, la Sra. Cristina Sandoval, emitió su voto en la Esc. N° 36 -Mesa 885.

Sandoval invitó «a todos los que están habilitados a seguir asistiendo a las escuelas, no dejar de votar. Es el poder del ciudadano. Y ojalá, para los próximos años, tener más gente en cada partido, que participen de esa manera». «Estamos con mucho entusiasmo».

El candidato y actual Intendente Sr. Gustavo Loyaute emitió su voto en la Esc. N° 72 Mesa 883

El intendente dijo: es una fiesta democrática, esto, ha venido muchísima gente a votar… así que muy contento, recién emitimos nuestro voto. Esperaremos los resultados, estamos muy confiados que la gente nos va a apoyar.

En el marco de las elecciones nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país, los vecinos de Corcovado y de Río Mayo serán los únicos de toda la provincia que además elegirán a sus nuevos intendentes y concejales.

Esto es así debido a que ninguno de esos dos municipios adhirió a las elecciones provinciales realizadas el pasado 30 de julio.

En Corcovado porque así lo determinó el actual Concejo Deliberante, en tanto que en Río Mayo se dio una situación particular: el intendente Alejandro Avendaño debió ser internado y posteriormente falleció por lo que ese municipio nunca decidió sobre el desdoblamiento de los comicios siendo entonces la fecha de las elecciones nacionales la única posible para votar a las autoridades locales.

Ante ambas situaciones, es que los electores de estas dos localidades votarán a sus futuras autoridades en la misma fecha que en el resto de Chubut se decidirá en relación a las categorías presidente y vicepresidente, diputados nacionales y parlamentarios al Parlasur en los Distritos Nacional y Regional.

Tanto en Corcovado como en Río Mayo se estima que podría haber demoras a la hora de votar debido a la cantidad de candidatos. En total entre las dos localidades son 11 las listas que compiten.

En Corcovado son seis los postulantes a intendente junto a sus respectivas listas de concejales, mientras que en Río Mayo habrá cinco boletas diferentes buscando llegar a la intendencia de la localidad y al Concejo Deliberante.

Respecto a las boletas, hay tres que serán largas, pegadas a las categorías nacionales y provinciales: la de Juntos por el Cambio, la de La Libertad Avanza, y en el caso de Unión por la Patria, es un caso extraño: lleva adherida a la boleta local del Frente Renovador en Corcovado, y deja allí boleta corta de Arriba Chubut. Pero en Río Mayo es a la inversa, la boleta larga es con el candidato de Arriba Chubut, y queda el candidato del Frente Renovador con boleta corta.

Seis candidatos en Corcovado

Por el Frente Renovador buscará su reelección como intendente de Corcovado, el actual jefe comunal Héctor Ariel Molina.

En tanto que por el GEN (Partido Generación para un Encuentro Nacional) se postula Angélica Susana Utrera.

Por su parte Laura Natalia Lagos es candidata a intendente por la alianza La Libertad Avanza.

Rodrigo Matías Galmes es candidato a intendente por la alianza Juntos por el Cambio.

Cabe recordar que esta localidad y Corcovado fueron las únicas en no desdoblar el proceso eleccionario y formaran parte de los comicios generales.

Este viernes a la maña se dieron a conocer las cinco boletas de las distintas propuestas para participar en los comicios del 22 de octubre para elegir intendente en Río Mayo.

Cabe recordar que esta localidad y Corcovado fueron las únicas en no desdoblar el proceso eleccionario y formaran parte de los comicios generales. En los mismos participa el actual mandatario municipal de Río Mayo, Gustavo Loyaute.

Lo denunciaron los propietarios de la Estancia «Don José», de Río Mayo. Una jauría devoró a unos 150 ovinos. «Lo mejor de nuestra producción», lamentaron.

Una jauría de perros mató a unos 150 borregos en un campo de Río Mayo, y la Policía investiga quiénes están detrás de este terrible hecho.

El domingo pasado aparecieron los ovinos muertos -algunos moribundos- en un lote de la estancia ubicada en la zona sur de Chubut.

Los carneritos, como se puede apreciar en las imágenes, tienen signos de haber sido atacados por perros salvajes. «Es lo mejor de nuestra producción», lamentaron los dueños que se quejaron por la falta de controles.

Los propietarios del establecimiento, la familia Mazquiarán, repudiaron este hecho en una conferencia de prensa que brindaron este lunes.

El caso fue denunciado ante las autoridades locales. La Brigada de Investigaciones y la Policía Montada, jurisdicción Sarmiento, se encuentra investigando quiénes están detrás de esta matanza indiscriminada.

Durante el fin de semana, la Municipalidad de Río Mayo informó a través del parte médico correspondiente que el intendente Alejandro Avendaño presentó el sábado una “leve mejoría” en su estado de salud.

Avendaño se encuentra en terapia intensiva desde principios de mes y su cuadro ha sido extremadamente grave, según se expuso desde el centro médico donde se encuentra internado en Comodoro Rivadavia.

En este contexto, el sábado se informó que Avendaño presentó una “leve mejoría” aunque su estado sigue siendo “critico”. El Intendente continúa internado con asistencia respiratoria mecánica y terapia de reemplazo renal.

Finalmente, en el parte de este domingo se informó que se mantenía este cuadro, pero ya no se informaba sobre el “coma farmacológico” al que había sido inducido días después de ser internado.

Alejandro Avendaño se encuentra internado desde el pasado 5 de mayo en Comodoro Rivadavia. Está con asistencia respiratoria en terapia intensiva.

El intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño, se encuentra internado desde el viernes 5 de mayo en grave estado.  Fue trasladado de urgencia hacia Comodoro Rivadavia, donde permanece internado en el área de terapia intensiva en Clínica del Valle.

Según el último parte médico, el jefe comunal  «continúa en estado grave en coma farmacológico, asistencia ventilatoria mecánica , tratamiento vasopresor y terapia reemplazo renal, con diagnóstico de shock séptico secundario a neumonía grave y disfunción orgánica múltiple».

A través de un comunicado oficial, la Municipalidad informó que Alejandro Avendaño está atravesando un cuadro médico grave.

La Municipalidad de Río Mayo informó a través de un comunicado oficial que el intendente de la localidad, Alejandro Avendaño, se encuentra por estas horas atravesando un cuadro médico grave, encontrándose en la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica del Valle de la ciudad de Comodoro.

Además, indicaron que “los partes médicos serán difundidos por el municipio de manera oficial”.

A su vez, le solicitan a los vecinos y vecinas de Río Mayo que envíen sus buenos deseos para la recuperación del Intendente.

Los médicos indicaron que Avendaño ingresó a terapia el viernes 5 de mayo “en estado grave con diagnóstico de shock séptico secundario a neumonía grave”. 

Habrá concurso de esquila con importantes premios, jineteada, desfile gaucho y la presentación de diferentes números artísticos.

Este miércoles en la ciudad de Esquel se realizó la presentación de la 36° edición de la Fiesta Nacional de La Esquila que se llevará adelante los días 20, 21 y 22 de enero en Río Mayo. 

El intendente de esa localidad, Alejandro Avendaño, indicó que decidieron presentar el evento en la ciudad, al igual que en otros puntos de la provincia, debido a la llegada a la gente que tienen los medios y la experiencia con el turismo.

Destacó que el tradicional evento tiene un gran valor agregado “porque sabemos lo que ofrecemos y los que nos visitan se van contentos porque pueden ver en vivo y en directo como sacan el vellón, con esquiladores de mucha técnica”. Reiteró que “ese valor agregado nos pone orgullosos de que el resultado sea el intercambio con la gente, donde quedan maravillados”.

Mencionó que este año serán alrededor de 2 millones de pesos en premios para los campeonatos de esquila, en sus diferentes categorías. “Eso nos permite elevar la vara, ver que el producto es muy bueno y que podemos integrar a distintas regiones que tienen que ver con la esquila y turísticamente también”, expresó.

Mencionó que este año serán alrededor de 2 millones de pesos en premios para los campeonatos de esquila, en sus diferentes categorías. “Eso nos permite elevar la vara, ver que el producto es muy bueno y que podemos integrar a distintas regiones que tienen que ver con la esquila y turísticamente también”, expresó.

Adolfo Antonio Tesso, imputado de haber matado a Saúl Anticaneo, seguirá en prisión preventiva al menos durante un mes más. Había pedido quedar en libertad y mudarse a Las Heras, en Santa Cruz, pero el tribunal lo rechazó.

El único imputado por el crimen de payador de Río Mayo, Adolfo Antonio Tesso, seguirá en la cárcel por lo menos hasta el próximo 7 de enero. Así, lo dispusieron este miércoles los jueces de Comodoro Rivadavia, Jorge Odorisio y Alejandro Soñis.

El tribunal hizo lugar al pedido de la Fiscalía y desestimó el requerimiento de la defensa del peón acusado de matar a Saúl Antileo, quien apareció muerto con tres balazos en la cabeza.

Ahora, el peón tendrá que pasar las fiestas de fin de año recluido en prisión. Los investigadores creen que el móvil del crimen sería que el acusado, supuestamente, estaba obsesionado con la pareja de la víctima.

El abogado defensor, Marcelo Catalano, propuso que el imputado recobre la libertad y viaje a Las Heras donde tenía pensado radicarse en la casa de un familiar y presentarse una vez por semana ante las autoridades policiales.

En este orden de ideas, postuló que la parte acusadora y la querella no cuentan con elementos para fundamentar el pedido de prolongar la medida de coerción.

En tanto, las representantes del Ministerio Público Fiscal peticionaron al tribunal que sostenga la decisión adoptada por su el juez de Sarmiento.

Luego de escuchar las posturas de las partes, los magistrados hicieron lugar a la petición de mantener la medida de coerción por el plazo de treinta días.

Este lunes se realizó la primera audiencia de apertura de la investigación por el asesinato de Saúl Anticaneo, un caso que conmueve a la comunidad de Río Mayo, con la presencia de un grupo de más de quince personas, amigos y familiares de la víctima. Por pedido de la Fiscalía, el juez Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Adolfo Antonio Tesso (41) como presunto autor del delito de homicidio agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego. Asimismo, el magistrado otorgó un plazo de seis meses para que el Ministerio Público Fiscal termine sus tareas investigativas. Por otra parte, dispuso la aplicación de la prisión preventiva contra el sospechoso hasta el miércoles 7 de diciembre.

El acto judicial se desarrolló en la sala de audiencias de la oficina judicial. En la ocasión, la Procuradora Fiscal Marisol Sandoval presentó la pieza de pedido de formalización de la investigación preparatoria de juicio.

En este sentido, indicó que los hechos que investigará ocurrieron el domingo 23 de octubre de 2022, entre las 00:51 y las 04:00 en el domicilio, tipo inquilinato, ubicado sobre calle Arenales entre Perito Moreno y Julio Argentino Roca de Rio Mayo.

Cómo fue el homicidio de Saúl Anticaneo

Según los investigadores, Saúl Domingo Anticaneo, de 28 años, se encontraba durmiendo en su habitación. En esas circunstancias, el imputado, aprovechando la situación de indefensión de la victima, sin riesgo y sobre seguro, le habría disparado con un arma de fuego. Asimismo, Sandoval, describió el informe de la autopsia del Cuerpo Médico Forense, respecto de las lesiones sufridas en la cabeza de Anticaneo.

En tanto, sobre el presunto móvil del crimen, destacaron que Tesso tenía una obsesión con la pareja de la víctima. A ello, agregaron que el imputado le pedía constantemente que abandonara a Saúl Anticaneo y se fuera a vivir con él. Por su parte, la mujer, manifestaba su rechazo a la propuesta.

Para concluir, la representante de fiscalía, expuso la calificación legal provisoria escogida. También peticionó el plazo de seis meses de investigación, y pidió que el procesado se presente en el área de criminalísticas, a los fines de que se le aplique el protocoló único de identificación de personas

Prisión Preventiva

A su turno, la fiscal Rita Barrionuevo, explicó los pormenores vinculados al análisis de las entrevistas realizadas a los testigos, la observación de las cámaras de video vigilancia, los resultados de los allanamientos y las pericias solicitadas para extraer información de teléfonos celulares.

En este sentido, ilustró las conclusiones que les permitieron descartar las tres líneas de investigación iniciales. En consecuencia, se enfocaron sobre las evidencias obtenidas respecto a la posible participación del imputado en el caso.