La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que, a partir del 1 de diciembre, será obligatorio el uso de un sistema digital para la generación y presentación de comprobantes de retención.
La medida busca modernizar los procesos administrativos, mejorar la relación con contribuyentes y agentes de recaudación, y garantizar mayor transparencia en el cumplimiento tributario. Según C5N, la resolución fue publicada en el Boletín Oficial y forma parte del plan de transformación digital que impulsa la provincia.
Objetivos del nuevo sistema
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que la digitalización permitirá reducir la carga administrativa y agilizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Entre los principales beneficios, destacó que el sistema:
- Refuerza la seguridad jurídica.
- Mejora la relación entre la Agencia y los contribuyentes.
- Permite un control más eficiente y equitativo de las retenciones.
Cómo funcionará la herramienta digital
Los agentes de recaudación deberán ingresar al aplicativo “Emisión comprobante de retención” utilizando CUIT o CIT. Allí deberán completar los datos requeridos y enviar la información antes de las 18 horas del día de vencimiento.
Toda la información tendrá carácter de declaración jurada, y el formulario A-122R funcionará como constancia oficial de las retenciones realizadas.
El sistema permitirá a los usuarios consultar, descargar y hasta eliminar los comprobantes emitidos, que quedarán guardados en la sección de “datos históricos”.
Modernización y transparencia
Con esta implementación, ARBA busca integrar la modernización tecnológica con la simplificación administrativa, al tiempo que procura generar mayor equidad en la distribución de responsabilidades entre agentes y contribuyentes.