En un contexto de crecimiento en Vaca Muerta y expansión internacional, YPF y Pan American Energy (PAE) no solo ponen el foco en la producción de hidrocarburos, sino también en diversificar sus ingresos.
Durante el ciclo Democracia y Desarrollo organizado por Clarín, los presidentes de ambas compañías, Horacio Marín y Marcos Bulgheroni, revelaron estrategias que buscan competir con marcas de peso como McDonald’s, Havanna y Mercado Pago.
Ambos líderes empresariales coincidieron en que las estaciones de servicio ya no son solo un punto para cargar combustible, sino espacios integrales donde la gastronomía, la experiencia de usuario y la tecnología financiera juegan un rol central en la fidelización del cliente.
Tiendas YPF Full: café, hamburguesas y alfajores líderes en ventas
Horacio Marín destacó que YPF se consolidó como el principal vendedor de café y alfajores en Argentina, superando incluso a Havanna, y que también habría sobrepasado a McDonald’s en la venta de hamburguesas.
El ejecutivo explicó que, tras un rediseño de las tiendas YPF Full, se redujo la oferta de alfajores para priorizar los más rentables y se incorporaron productos regionales. “Teníamos muchos alfajores y redujimos la cantidad para dejar los más rentables e incorporar otros productos para hacer la Full más federal”, indicó.
Además, adelantó que la compañía trabaja en una alianza con Costumbres Argentinas para ofrecer sus empanadas en las estaciones de servicio.
PAE y la búsqueda de nichos de mercado
Por su parte, Marcos Bulgheroni sostuvo que Pan American Energy decidió “hacer foco en los nichos” sin descuidar la calidad del combustible ni la atención al cliente. “Nos enfocamos en asegurarnos que la estación esté bien iluminada, sea segura, esté limpia. Al final del día, el cliente te elige por eso”, afirmó.
La empresa se asoció con Lelé, La Parada Sanguchera, proyecto del chef de Café San Juan, para ofrecer hamburguesas, pizzas, empanadas y conservas, con múltiples opciones de pago, sumando valor a la experiencia de los usuarios.
Marín también reveló que YPF está potenciando su aplicación móvil para transformarse en una verdadera fintech. “Ya somos una fintech como Mercado Pago, tenemos más de 5 millones de usuarios. Agárrense”, advirtió, adelantando que la app permitirá incluso pagar impuestos.
Eficiencia en Vaca Muerta y proyección exportadora
En materia energética, ambos directivos coincidieron en la necesidad de reducir costos en Vaca Muerta. Bulgheroni remarcó que ya se logró acortar tiempos de perforación, mientras que Marín instó a bajar los precios de materiales y servicios cobrados por empresas internacionales.
Asimismo, destacaron su participación conjunta en el consorcio Southern Energy, que a partir de 2028 exportará Gas Natural Licuado (GNL) equivalente al 20% de la producción nacional. “Argentina va a ser en seis años un importante productor mundial de gas licuado”, celebró Bulgheroni.