La petrolera argentina se prepara para habilitar el pago de nafta y gasoil con débito en cuentas en dólares, una iniciativa que busca transformar los hábitos de consumo.
YPF se convertirá en las próximas semanas en la primera empresa en Argentina que permita abonar combustibles utilizando cuentas en dólares desde su aplicación móvil. Esta medida, que está en proceso de implementación técnica, busca ofrecer una alternativa al uso del peso en un contexto de escasez de moneda local.
La iniciativa surge en línea con las estrategias del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, para promover el uso formal del dólar dentro del sistema financiero argentino y facilitar las transacciones en moneda extranjera.
Pago en dólares para combustibles: una innovación de YPF
Desde marzo, el país habilitó la posibilidad de usar tarjetas de débito vinculadas a cuentas en dólares para compras, aunque esta modalidad todavía es poco común y su adopción en la práctica es limitada, según explica medio argentino Canal 26.
Para incentivar esta tendencia, el Gobierno presentó en mayo el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que flexibiliza las normas de control sobre el uso de divisas. Además, se envió al Congreso un proyecto para otorgar “inmunidad fiscal” a los ahorristas que usen moneda extranjera, aunque todavía no ha sido tratado.
Impacto y expectativas sobre el cambio en el consumo
Fuentes del sector sostienen que esta nueva opción podría modificar hábitos de consumo y facilitar el acceso a dólares dentro del mercado formal. La iniciativa apunta a integrar el sistema financiero con las nuevas herramientas digitales y responder a la demanda de consumidores que prefieren operar con divisas en sus transacciones cotidianas.
YPF, pionera en esta transformación, apuesta a que el pago en dólares para combustibles se consolide como una alternativa viable y segura para miles de usuarios en todo el país.