Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desbaratan primera célula del Tren de Aragua en España: 13 detenidos
  • Zelenski accede a repatriar mercenarios kenianos capturados en Ucrania
  • China lanza su portaaviones Fujian con catapulta electromagnética
  • El Gobierno elimina 973 normas del INV para agilizar la producción de vino
  • Chubut y UNICEF avanzan en la consolidación del Sistema de Protección de Derechos de Niños y Adolescentes
  • Franco Colapinto continuará en Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1
  • EE.UU. mata a 3 personas en nuevo ataque a narcolancha en Caribe
  • Venezuela: matrícula militar sube 53% por «amenaza» EEUU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    El Municipio recupera los juegos infantiles de la plaza Soberanía, vandalizados repetidamente, y pide compromiso vecinal para su cuidado.

    7 noviembre, 2025

    Comodoro afianza su liderazgo digital con un masivo debate sobre inteligencia artificial y cultura mediática

    7 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia retoma las atenciones del tráiler de salud en el centro con el programa “Salud en tu barrio”

    7 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desbaratan primera célula del Tren de Aragua en España: 13 detenidos

    7 noviembre, 2025

    Zelenski accede a repatriar mercenarios kenianos capturados en Ucrania

    7 noviembre, 2025

    China lanza su portaaviones Fujian con catapulta electromagnética

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno elimina 973 normas del INV para agilizar la producción de vino

    7 noviembre, 2025
  • Política

    El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

    7 noviembre, 2025

    La agenda de Javier Milei en Nueva York: agradecerá su triunfo electoral en la tumba del “rebe de Lubavitch”

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025

    Detuvieron en Arroyo Verde a una mujer con prisión perpetua

    7 noviembre, 2025

    Recuperan dos motos robadas en operativos policiales en Trelew

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Cotización del dólar hoy en Argentina: oficial, blue, MEP y cripto este 7 de noviembre

    7 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Más de 900.000 palestinos se resisten al desplazamiento forzoso pese a los bombardeos
Palestinos resisten el desplazamiento forzoso en Gaza, incluso bajo bombardeos

Más de 900.000 palestinos se resisten al desplazamiento forzoso pese a los bombardeos

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Ciudad de Gaza y el norte de la Franja, miles de personas se niegan a abandonar sus hogares ante la ofensiva militar israelí, aunque los servicios básicos desaparecen.

Más de 900.000 palestinos permanecen en la Ciudad de Gaza y en el norte de la Franja de Gaza, resistiendo un desplazamiento forzoso promovido por el operativo militar de Israel. A pesar de las órdenes de traslado hacia el sur, miles regresan al norte por la falta de agua, alimento, refugio seguro y atención médica.

Según informó Radio 3 Cadena Patagonia, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza reportó que unas 22.000 personas ya volvieron de zonas presentadas como “humanitarias”, pero también golpeadas por bombardeos.

Bombardeos masivos y zonas “humanitarias” atacadas

Las operaciones militares se concentran en áreas como Al-Mawasi en Khan Younis y Rafah, con más de 110 ataques, que dejan más de 2.000 muertos, sin contar aquellos cuyos cuerpos permanecen bajo los escombros. Israel ha destinado apenas el 12 % de Gaza a zonas de refugio, intentando concentrar allí a más de 1,7 millones de desplazados, en espacios superpoblados e insuficientes para las necesidades básicas.

Crisis humanitaria agudizada al sur y retornos forzados

Las condiciones de vida en las zonas hacia donde se pide trasladarse son extremadamente precarias. La falta de agua potable, alimentos, atención médica y refugios seguros hacen que muchas familias prefieran regresar al norte, pese al peligro. La Oficina de Medio del Gobierno de Gaza indicó que estas zonas promocionadas como “humanitarias” también han sido atacadas.

Impacto económico y daños civiles

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) advirtió que cada familia enfrenta costos de casi USD 3.180 para huir con transporte, carpa y terreno, agravados por la escasez de combustible y la prohibición de ingreso de suministros esenciales.

Mientras tanto, Hamás denunció el uso de carros bomba y explosivos en barrios residenciales, calificando estos actos como crímenes de guerra y limpieza étnica. Solo en la última semana se documentaron unas 120 detonaciones de vehículos cargados con cientos de toneladas de explosivos.

Llamado urgente a la comunidad internacional

Pese al desplazamiento forzoso, la destrucción y los bombardeos, la población gazatí sigue resistiendo para mantener sus barrios originales. Organismos internacionales y el gobierno local hacen un llamado urgente a la comunidad internacional para que provea ayuda humanitaria inmediata y que se respete el derecho a permanecer en sus hogares, con dignidad y seguridad.

La resistencia de más de 900.000 palestinos frente al desplazamiento forzoso evidencia la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza. Cuando las zonas de refugio también son golpeadas y los precios de los traslados son inalcanzables, el derecho a quedarse se convierte en un acto de supervivencia.

Cholila Online

crisis humanitaria desplazamiento forzoso Gaza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior MNOAL condena despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y alerta por soberanía regional
Siguiente Post «Ganadería posible»: El Congreso CREA 2025 destacó la tecnología y la ganadería sostenible como pilares del futuro agro argentino

Noticias relacionadas

Desbaratan primera célula del Tren de Aragua en España: 13 detenidos

7 noviembre, 2025

Zelenski accede a repatriar mercenarios kenianos capturados en Ucrania

7 noviembre, 2025

China lanza su portaaviones Fujian con catapulta electromagnética

7 noviembre, 2025

EE.UU. mata a 3 personas en nuevo ataque a narcolancha en Caribe

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.