Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Francia y Reino Unido advierten a Israel contra represalias tras reconocer a Palestina
  • ANSES confirmó aumento del SUAF y AUH: quiénes cobran más desde octubre
  • Violencia en un boliche de Esquel: detuvieron a dos jóvenes tras agredir a policías
  • Al menos cinco muertos, incluidos tres niños, en ataque israelí en el sur del Líbano
  • Industria argentina rompe esquemas: la autogeneración eléctrica está en alza
  • Merino: “Las elecciones barriales fueron ordenadas, transparentes y sin especulaciones”
  • Comodoro Rivadavia: dos jóvenes alcoholizados volcaron y salieron ilesos de milagro
  • Balón de Oro 2025: Todo lo que debes saber sobre la gala de hoy en París
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En la Fiesta del Pingüino, Nacho Torres resaltó “el ejemplo de superación de los jóvenes de Chubut”

    21 septiembre, 2025

    “Trelew vivió una gran fiesta”, destacó Merino al resaltar la recuperación de la Fiesta del Pingüino

    21 septiembre, 2025

    1º Cross del Pingüino: más de 150 corredores vivieron una fiesta deportiva y comunitaria en Trelew

    21 septiembre, 2025

    Elecciones barriales en Trelew: participación moderada en el último turno electoral

    21 septiembre, 2025

    Rawson celebró una jornada de salud y recreación junto al Hospital Santa Teresita

    21 septiembre, 2025

    Rawson impulsó un nuevo encuentro del Consejo Municipal de Discapacidad para fortalecer la inclusión

    21 septiembre, 2025

    Rawson: dictarán un taller de masculinidades junto a UPCN para promover la equidad de género

    21 septiembre, 2025

    Rawson invita a jóvenes emprendedores al taller gratuito de trabajo independiente

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibirá a más de 1.000 participantes en las Olimpíadas de la Confederación Farmacéutica Argentina

    21 septiembre, 2025

    Puerto Madryn izó la Bandera de la Paz en la Plaza San Martín

    20 septiembre, 2025

    Chubut capacitó a fuerzas de seguridad de Puerto Madryn en el uso del Programa de Alertas Tempranas

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre inauguró obras en la Casa Toschke por el 40º aniversario galés

    19 septiembre, 2025

    Dueño de panadería clausurada en Comodoro niega problemas de higiene y habla de “reformas edilicias”

    21 septiembre, 2025

    Comodoro lanzó la primera Plataforma Educativa Digital y una Diplomatura en Inteligencia Artificial

    21 septiembre, 2025

    Clausuran panadería en Comodoro por hallazgo de excremento de roedores en insumos

    20 septiembre, 2025

    Comodoro: el Municipio culminó con recursos propios el colector cloacal de calle 748

    20 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Francia y Reino Unido advierten a Israel contra represalias tras reconocer a Palestina

    22 septiembre, 2025

    ANSES confirmó aumento del SUAF y AUH: quiénes cobran más desde octubre

    22 septiembre, 2025

    Violencia en un boliche de Esquel: detuvieron a dos jóvenes tras agredir a policías

    22 septiembre, 2025

    Al menos cinco muertos, incluidos tres niños, en ataque israelí en el sur del Líbano

    22 septiembre, 2025
  • Política

    Merino: “Las elecciones barriales fueron ordenadas, transparentes y sin especulaciones”

    22 septiembre, 2025

    “¡Dejá de mentirnos! ¡Y dejá de mentirle al Presidente!”, la contundente advertencia que un Gobernador envía a Menem

    22 septiembre, 2025

    Oficina Anticorrupción presentó una Guía de Integridad en plena investigación por coimas

    22 septiembre, 2025

    Milei promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero postergó su aplicación hasta definir fondos

    22 septiembre, 2025

    Milei enfrenta la presión del FMI y el fantasma de la libre flotación

    21 septiembre, 2025
  • Policiales

    Violencia en un boliche de Esquel: detuvieron a dos jóvenes tras agredir a policías

    22 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: dos jóvenes alcoholizados volcaron y salieron ilesos de milagro

    22 septiembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura tras persecución en Comodoro

    21 septiembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a abuelo por abuso de nietas

    21 septiembre, 2025

    Paciente psiquiátrico causó destrozos en hospital de Trelew y amenazó al personal con un cuchillo

    21 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó aumento del SUAF y AUH: quiénes cobran más desde octubre

    22 septiembre, 2025

    Gobierno anunció retención cero para granos hasta el 31 de octubre

    22 septiembre, 2025

    Emprendedores de Argentina recaudaron más de u$s2.500 millones en cuatro años

    21 septiembre, 2025

    ANSES: Fechas y montos de pagos lo que resta de septiembre

    21 septiembre, 2025

    Argentina acelera negociaciones con EE.UU. para obtener préstamo millonario que frenaría la crisis

    21 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Industria argentina rompe esquemas: la autogeneración eléctrica está en alza

    22 septiembre, 2025

    ARBA reduce saldos a favor a mínimos y lanza un régimen “Riesgo 0, SAF 0”

    21 septiembre, 2025

    El gobernador Pullaro llama a fortalecer la representación del campo en el Congreso Nacional: “Cuando asumimos, la provincia tenía déficit fiscal y deudas»

    21 septiembre, 2025

    Federación Agraria celebrará su 111° Congreso Anual en Rosario

    21 septiembre, 2025

    Milei adelantó un feriado y tendremos un fin de semana largo en noviembre

    21 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Gasoducto cordillerano: Patagonia asegura $25 mil millones para reactivar obra

    21 septiembre, 2025

    Bancos patagónicos financian gasoducto con $25.000 millones

    21 septiembre, 2025

    Operativo histórico para instalar el parque eólico más austral del mundo en Tierra del Fuego

    20 septiembre, 2025

    Chubut entre las provincias con más empleados públicos del país

    19 septiembre, 2025

    PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

    19 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Más de 900.000 palestinos se resisten al desplazamiento forzoso pese a los bombardeos
Palestinos resisten el desplazamiento forzoso en Gaza, incluso bajo bombardeos

Más de 900.000 palestinos se resisten al desplazamiento forzoso pese a los bombardeos

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Ciudad de Gaza y el norte de la Franja, miles de personas se niegan a abandonar sus hogares ante la ofensiva militar israelí, aunque los servicios básicos desaparecen.

Más de 900.000 palestinos permanecen en la Ciudad de Gaza y en el norte de la Franja de Gaza, resistiendo un desplazamiento forzoso promovido por el operativo militar de Israel. A pesar de las órdenes de traslado hacia el sur, miles regresan al norte por la falta de agua, alimento, refugio seguro y atención médica.

Según informó Radio 3 Cadena Patagonia, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza reportó que unas 22.000 personas ya volvieron de zonas presentadas como “humanitarias”, pero también golpeadas por bombardeos.

Bombardeos masivos y zonas “humanitarias” atacadas

Las operaciones militares se concentran en áreas como Al-Mawasi en Khan Younis y Rafah, con más de 110 ataques, que dejan más de 2.000 muertos, sin contar aquellos cuyos cuerpos permanecen bajo los escombros. Israel ha destinado apenas el 12 % de Gaza a zonas de refugio, intentando concentrar allí a más de 1,7 millones de desplazados, en espacios superpoblados e insuficientes para las necesidades básicas.

Crisis humanitaria agudizada al sur y retornos forzados

Las condiciones de vida en las zonas hacia donde se pide trasladarse son extremadamente precarias. La falta de agua potable, alimentos, atención médica y refugios seguros hacen que muchas familias prefieran regresar al norte, pese al peligro. La Oficina de Medio del Gobierno de Gaza indicó que estas zonas promocionadas como “humanitarias” también han sido atacadas.

Impacto económico y daños civiles

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) advirtió que cada familia enfrenta costos de casi USD 3.180 para huir con transporte, carpa y terreno, agravados por la escasez de combustible y la prohibición de ingreso de suministros esenciales.

Mientras tanto, Hamás denunció el uso de carros bomba y explosivos en barrios residenciales, calificando estos actos como crímenes de guerra y limpieza étnica. Solo en la última semana se documentaron unas 120 detonaciones de vehículos cargados con cientos de toneladas de explosivos.

Llamado urgente a la comunidad internacional

Pese al desplazamiento forzoso, la destrucción y los bombardeos, la población gazatí sigue resistiendo para mantener sus barrios originales. Organismos internacionales y el gobierno local hacen un llamado urgente a la comunidad internacional para que provea ayuda humanitaria inmediata y que se respete el derecho a permanecer en sus hogares, con dignidad y seguridad.

La resistencia de más de 900.000 palestinos frente al desplazamiento forzoso evidencia la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza. Cuando las zonas de refugio también son golpeadas y los precios de los traslados son inalcanzables, el derecho a quedarse se convierte en un acto de supervivencia.

Cholila Online

crisis humanitaria desplazamiento forzoso Gaza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior MNOAL condena despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y alerta por soberanía regional
Siguiente Post «Ganadería posible»: El Congreso CREA 2025 destacó la tecnología y la ganadería sostenible como pilares del futuro agro argentino

Noticias relacionadas

Francia y Reino Unido advierten a Israel contra represalias tras reconocer a Palestina

22 septiembre, 2025

Al menos cinco muertos, incluidos tres niños, en ataque israelí en el sur del Líbano

22 septiembre, 2025

Trump descarta el diálogo con Maduro pese a la invitación de Venezuela: «Ya veremos qué pasa con Venezuela. No lo quiero decir”

21 septiembre, 2025

Fuertes declaraciones del mandatario de Israel tras la postura de Reino Unido, Canadá y Australia: «Recompensa al terrorismo»

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.