Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
  • Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan
  • Milei confirma: embajada argentina se mudará a Jerusalén en 2026
  • Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental
  • Dólar en alerta: oficial y blue siguen subiendo y preocupan al mercado
  • Santa Cruz: consorcio ofrece US$ 1.200 millones por áreas petroleras
  • Crisis cambiaria: Tesoro deja de comprar dólares y preocupa la deuda
  • Colapinto enfrenta su mayor desafío: la temida curva del castillo en Bakú
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental

    17 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan

    17 septiembre, 2025

    Milei confirma: embajada argentina se mudará a Jerusalén en 2026

    17 septiembre, 2025

    Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno promete aumentos para el Garrahan antes de fin de año en medio del paro y la marcha al Congreso

    17 septiembre, 2025

    Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

    17 septiembre, 2025

    Paro en el Hospital Garrahan: trabajadores se suman a la Marcha Federal Universitaria contra el veto de Milei

    17 septiembre, 2025

    Javier Milei desafía a la oposición: “Nunca cerré universidades”

    17 septiembre, 2025

    Los gobernadores aliados resisten el cheque de Milei: «Si nos rompen con un ATN nunca tuvimos nada» 

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan

    17 septiembre, 2025

    Dólar en alerta: oficial y blue siguen subiendo y preocupan al mercado

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: Tesoro deja de comprar dólares y preocupa la deuda

    17 septiembre, 2025

    Alerta industrial: construcción, textil y metalmecánica en freno

    17 septiembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar en octubre: cuánto cobrarán las familias

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei confirma: embajada argentina se mudará a Jerusalén en 2026

    17 septiembre, 2025

    Buenos Aires lanza programa de mejora genética animal

    17 septiembre, 2025

    Tucumán inauguró la cárcel de Benjamín Paz para descomprimir comisarías y reforzar la seguridad

    17 septiembre, 2025

    Migrañas: alertan sobre una «pandemia silenciosa» en expansión

    17 septiembre, 2025

    AGN paralizada frena auditorías universitarias pedidas por Milei

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Alerta industrial: construcción, textil y metalmecánica en freno
Martín Rappallini advierte sobre el freno en sectores clave y la necesidad de diálogo entre Gobierno y empresarios

Alerta industrial: construcción, textil y metalmecánica en freno

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La UIA advierte caída de sectores clave y pide diálogo urgente entre Gobierno y empresarios.

La Unión Industrial Argentina (UIA) lanzó un alerta sobre la frenada de sectores estratégicos como construcción, textil, calzado, metalmecánica y cemento, afectados por altas tasas de interés y caída intermensual en la producción. Martín Rappallini, presidente de la entidad, remarcó la necesidad de diálogo entre Gobierno y empresarios para sostener la actividad industrial en los próximos meses.

Retroceso en sectores estratégicos

Rappallini explicó que varios rubros ya venían mostrando dificultades, y que el freno se profundizó en julio y agosto. “La industria es muy heterogénea. Ya había sectores que venían con caída y parate, como construcción, textil, calzado y metalmecánico, y eso se incrementó este último mes”, afirmó.

Según datos de la UIA, el cemento sufrió una caída intermensual significativa, y el índice Construya también refleja niveles mínimos históricos, comparables con los pisos previos. La situación preocupa porque afecta la inversión, la producción y el empleo en toda la cadena productiva.

Tasas de interés y crédito, el freno del motor industrial

El dirigente subrayó que las altas tasas de interés impactan en la inversión y el consumo. Sectores como calzado y metalmecánica enfrentan dificultades por el encarecimiento del crédito, lo que limita la producción y retrasa la circulación de bienes durables.

“Hay que poner foco en la microeconomía, que con las tasas altas muestra signos de caída en muchas actividades industriales que se habían recuperado”, remarcó Rappallini, alertando sobre el riesgo de un efecto dominó en la actividad económica nacional.

Diálogo y gestión política como salida

Más allá de la coyuntura electoral, el titular de la UIA destacó la necesidad de consenso entre Gobierno y actores económicos para sostener la industria. “La democracia es diálogo. Hoy lo que estamos viendo requiere otra gestión política, independientemente de los resultados de las elecciones”, señaló.

Rappallini concluyó que tras los comicios será clave definir estrategias a largo plazo para garantizar la estabilidad y crecimiento de los sectores productivos del país. “El Gobierno deberá sentarse con todos los actores de la política y ver cómo se sigue adelante”, finalizó, según lo publicado en Ámbito.

La UIA advierte que la industria argentina enfrenta un freno preocupante y pide medidas urgentes para evitar un desplome mayor en construcción, textil, calzado y metalmecánica.

Cholila Online

construcción industria argentina UIA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River vs Palmeiras: todo listo para el duelo clave en el Monumental
Siguiente Post Colapinto enfrenta su mayor desafío: la temida curva del castillo en Bakú

Noticias relacionadas

Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan

17 septiembre, 2025

Dólar en alerta: oficial y blue siguen subiendo y preocupan al mercado

17 septiembre, 2025

Crisis cambiaria: Tesoro deja de comprar dólares y preocupa la deuda

17 septiembre, 2025

AUH y Tarjeta Alimentar en octubre: cuánto cobrarán las familias

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.