La UIA advierte caída de sectores clave y pide diálogo urgente entre Gobierno y empresarios.
La Unión Industrial Argentina (UIA) lanzó un alerta sobre la frenada de sectores estratégicos como construcción, textil, calzado, metalmecánica y cemento, afectados por altas tasas de interés y caída intermensual en la producción. Martín Rappallini, presidente de la entidad, remarcó la necesidad de diálogo entre Gobierno y empresarios para sostener la actividad industrial en los próximos meses.
Retroceso en sectores estratégicos
Rappallini explicó que varios rubros ya venían mostrando dificultades, y que el freno se profundizó en julio y agosto. “La industria es muy heterogénea. Ya había sectores que venían con caída y parate, como construcción, textil, calzado y metalmecánico, y eso se incrementó este último mes”, afirmó.
Según datos de la UIA, el cemento sufrió una caída intermensual significativa, y el índice Construya también refleja niveles mínimos históricos, comparables con los pisos previos. La situación preocupa porque afecta la inversión, la producción y el empleo en toda la cadena productiva.
Tasas de interés y crédito, el freno del motor industrial
El dirigente subrayó que las altas tasas de interés impactan en la inversión y el consumo. Sectores como calzado y metalmecánica enfrentan dificultades por el encarecimiento del crédito, lo que limita la producción y retrasa la circulación de bienes durables.
“Hay que poner foco en la microeconomía, que con las tasas altas muestra signos de caída en muchas actividades industriales que se habían recuperado”, remarcó Rappallini, alertando sobre el riesgo de un efecto dominó en la actividad económica nacional.
Diálogo y gestión política como salida
Más allá de la coyuntura electoral, el titular de la UIA destacó la necesidad de consenso entre Gobierno y actores económicos para sostener la industria. “La democracia es diálogo. Hoy lo que estamos viendo requiere otra gestión política, independientemente de los resultados de las elecciones”, señaló.
Rappallini concluyó que tras los comicios será clave definir estrategias a largo plazo para garantizar la estabilidad y crecimiento de los sectores productivos del país. “El Gobierno deberá sentarse con todos los actores de la política y ver cómo se sigue adelante”, finalizó, según lo publicado en Ámbito.
La UIA advierte que la industria argentina enfrenta un freno preocupante y pide medidas urgentes para evitar un desplome mayor en construcción, textil, calzado y metalmecánica.