Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno de Chubut celebró los 52 años del Centro de Desarrollo Infantil «Los Grillitos» en Comodoro Rivadavia
  • Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado
  • Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios
  • Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local
  • El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades
  • El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local
  • Bélgica reforzará su defensa aérea con 50 millones de euros
  • EE.UU. boicotea cumbre del G20 en Sudáfrica por «abusos a afrikáneres»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades

    8 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno de Chubut celebró los 52 años del Centro de Desarrollo Infantil «Los Grillitos» en Comodoro Rivadavia

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei ya está en La Paz para asistir a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira

    8 noviembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres sobre el diálogo con Santilli: «Lo importante es ver la letra fina»

    8 noviembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina logra 21 meses de superávit comercial pese al salto de importaciones

Argentina logra 21 meses de superávit comercial pese al salto de importaciones

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El saldo positivo alcanzó USD 1.402 millones en agosto, aunque cayó un 25% interanual por el fuerte aumento de compras externas.

Argentina registró en agosto un superávit comercial de USD 1.402 millones, el mayor en lo que va del año y que marcó el 21° mes consecutivo de saldo positivo en la balanza comercial. Sin embargo, el resultado mostró una baja de USD 473 millones en comparación con el mismo mes de 2024.

Acumulado en 2025 y caída interanual

El superávit acumulado entre enero y agosto de 2025 fue de USD 5.071 millones, una caída del 64% respecto al mismo período de 2024, cuando había alcanzado los USD 14.151 millones. Según datos de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), la reducción del excedente se explica principalmente por el salto de 32,1% en las importaciones, frente a un crecimiento más moderado de las exportaciones del 6,2%.

Exportaciones en alza y sectores destacados

En agosto, las exportaciones llegaron a USD 7.865 millones, con un incremento interanual del 16,4%. El crecimiento respondió a un aumento de las cantidades vendidas (15,3%) y una leve suba de los precios (0,9%).
Los principales productos exportados fueron:

  • Harina y pellets de soja: USD 819 millones.
  • Aceites crudos de petróleo: USD 689 millones.
  • Porotos de soja: USD 665 millones.
  • Aceite de soja en bruto: USD 509 millones.

El rubro de combustibles y energía mostró un salto del 58,6% en volumen, aunque con una baja de 11,3% en precios.

Importaciones disparadas en agosto

Por su parte, las importaciones totalizaron USD 6.463 millones, impulsadas únicamente por un fuerte aumento de 43,3% en cantidades, ya que los precios cayeron un 7,3%. Entre los mayores incrementos se destacaron:

  • Vehículos de pasajeros: +165,5%.
  • Bienes de consumo: +71,9%.
  • Bienes de capital: +67,4%.

Los principales productos importados fueron automóviles de cilindrada entre 1.000 y 3.000 cm³ (USD 322 millones entre distintas categorías), porotos de soja (USD 161 millones) y gas natural licuado (USD 133 millones).

El peso del sector energético en la balanza

En el capítulo energético (capítulo 27), la balanza comercial dejó un superávit de USD 653 millones. Las exportaciones crecieron 44,5%, sobre todo por el fuerte avance del 47,3% en las ventas de petróleo crudo. En tanto, las importaciones energéticas cayeron 40,2% debido a un freno total en la compra de gas natural en estado gaseoso y a una baja del 65% en las de gasoil.

Según informó Noticias AgroPecuarias, la tendencia refleja un escenario de mayor dinamismo en el comercio exterior, pero con crecientes tensiones por el fuerte incremento de las importaciones que presionan sobre el superávit.

Argentina sostiene un superávit comercial por 21 meses consecutivos, aunque la tendencia a la baja alerta sobre el impacto del fuerte crecimiento de las importaciones frente a las exportaciones.

Cholila Online

Exportaciones Importaciones Superávit comercial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina se convierte en el primer país de Latinoamérica en unirse al programa nuclear de EE. UU.
Siguiente Post Pronóstico Chubut: martes frío con vientos moderados

Noticias relacionadas

Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

8 noviembre, 2025

Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

7 noviembre, 2025

La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

7 noviembre, 2025

Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.