Argentina marca un precedente en la región al asociarse con Estados Unidos en el programa FIRST, un acuerdo histórico que potencia su liderazgo en energía nuclear.
Argentina selló un acuerdo estratégico con Estados Unidos para integrarse al programa FIRST, convirtiéndose en el primer país de América Latina en adherirse a esta iniciativa. La Cancillería argentina calificó la asociación como un “hito histórico” dentro de la cooperación internacional en energía nuclear civil.
Un acuerdo que redefine la cooperación nuclear
El programa FIRST, sigla de Infraestructura Fundamental para el Uso Responsable de la Tecnología de Reactores Modulares Pequeños, es impulsado por el Departamento de Estado norteamericano y tiene como meta promover el uso responsable y seguro de la energía nuclear en todo el mundo.
“Este hito subraya nuestro compromiso mutuo de profundizar la asociación en materia de energía nuclear civil y avanzar en la seguridad energética global”, destacó el Gobierno argentino.
El anuncio se dio en un contexto clave, cuando el presidente Javier Milei ratificó el plan nuclear argentino y remarcó la intención de posicionar al país como referente en la región. La privatización de Nucleoeléctrica Argentina, adelantada por la actual administración, también se inscribe dentro de este esquema de consolidación del liderazgo nacional en el sector.
Argentina, socio de peso en un club nuclear selecto
Al sumarse a FIRST, Argentina se une a naciones como Japón, Corea del Sur y Canadá, que ya forman parte del programa mediante aportes financieros, asistencia técnica y recursos estratégicos. En este marco, Argentina asumirá el rol de socio contribuyente con compromisos en proyectos regionales, capacitaciones y estudios vinculados al desarrollo de reactores modulares pequeños (SMR).
Según informó La 17, la iniciativa es considerada un avance histórico que fortalece la cooperación bilateral con Estados Unidos y otorga a la Argentina un papel clave en la seguridad energética global.
Tecnología de vanguardia y objetivos a futuro
El programa FIRST es considerado el estandarte del Departamento para el Despliegue de Tecnologías de Reactores Avanzados para la Seguridad Nacional de Estados Unidos. Su objetivo principal es acelerar la implementación de los SMR, una tecnología avanzada que promete revolucionar la generación nuclear bajo los más altos estándares internacionales de seguridad.
“Este acuerdo destaca el liderazgo de Argentina en el sector nuclear y su disposición a trabajar en conjunto con otros países para abordar la seguridad energética global”, afirmó la Embajada estadounidense en Buenos Aires.
Próxima cita: conferencia regional en Buenos Aires
En el marco de la cooperación sellada, Argentina y Estados Unidos copresidirán en 2026 la conferencia regional de FIRST para América Latina y el Caribe. El evento tendrá como sede Buenos Aires y se centrará en el despliegue responsable de los reactores modulares pequeños en la región.
Con esta iniciativa, Argentina se posiciona no solo como un actor regional de peso, sino también como un socio estratégico para la diversificación y el desarrollo de la matriz energética global.
El ingreso de Argentina al programa nuclear FIRST junto a Estados Unidos constituye un hito que marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo energético del país. Este acuerdo refuerza la proyección internacional de la Argentina, abre la puerta a tecnologías de vanguardia y sella un compromiso con la seguridad y la cooperación global en materia nuclear.




