Argentina atrae la atención global por su potencial energético y recursos estratégicos, convirtiéndose en un socio clave para Estados Unidos.
Tras el respaldo económico de Donald Trump al gobierno argentino, crece la expectativa sobre el papel de Argentina en el mercado energético mundial. A pesar de desafíos financieros y volatilidad económica, el país se consolida como proveedor estratégico de energía y minerales críticos.
La apuesta no se limita a combustibles fósiles o renovables como solar y eólica, sino que también incluye insumos clave como litio y cobre, cuya demanda global se disparó recientemente. El interés de Estados Unidos refleja la necesidad de asegurar suministros energéticos y minerales esenciales para su desarrollo tecnológico.
Desarrollo energético y minería: el potencial argentino
El país está incrementando sus proyectos de energía y minería gracias al Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI). Entre los emprendimientos activos se encuentran desarrollos de energías renovables, como el parque “El Quemado”, y explotaciones mineras de litio y cobre, fundamentales para la transición energética global.
Expertos destacan que “el interés del país del norte va desde la provisión de los valiosos minerales críticos hasta el potencial de la energía nuclear para alimentar enormes centros de datos para Inteligencia Artificial (IA) y nubes de almacenamiento”. Esto posiciona a Argentina como un socio estratégico de largo plazo.
Integración en programas internacionales y energía nuclear
Este mes, Argentina ingresó como único socio latinoamericano al programa FIRST, liderado por Estados Unidos para el uso responsable de tecnología nuclear. Junto a países como Japón, Corea del Sur y Canadá, el país participará en el despliegue de Pequeños Reactores Modulares (SMR), consolidando su rol en la energía nuclear del futuro.
El país no solo aporta recursos minerales y energéticos, sino también oportunidades para valor agregado en proyectos tecnológicos, evitando que la exportación se limite únicamente a materia prima. Especialistas advierten que este es el momento de capitalizar su potencial sin repetir errores históricos.
Una alianza estratégica para el futuro energético
Estados Unidos necesita grandes volúmenes de energía y minerales críticos, lo que convierte a Argentina en un aliado fundamental. Las reservas de litio, cobre, oro, plata y uranio sumadas al desarrollo de energías renovables y nucleares, consolidan al país como proveedor estratégico. El desafío será agregar valor a estos recursos y mantener el control sobre proyectos clave. Según informó El Diario 24.