La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el incremento del 1,9% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) para octubre de 2025, basado en el índice de inflación del INDEC.
Con este ajuste, el valor base de la prestación alcanzará los $117.250,96, aunque los beneficiarios percibirán $93.800,77 mensuales debido a la retención del 20% hasta la presentación de la Libreta AUH.
Requisitos para acceder a la AUH y montos actualizados
La AUH está dirigida a madres, padres o titulares que convivan con menores de 18 años sin otro tipo de cobertura de asignaciones familiares. También aplica a titulares de la Asignación por Embarazo (AUE), que recibirán el mismo monto. Para cobrar el total acumulado, es obligatorio presentar la Libreta AUH, que certifica asistencia escolar, vacunación y controles médicos de los niños. Los montos actualizados son:
-
AUH por hijo: $117.250,96 (se cobra $93.800,77).
-
Asignación por Embarazo: $93.800,77.
-
AUH por hijo con discapacidad: $402.831,11.
Complementos adicionales y apoyo alimentario
Los beneficiarios pueden acceder al Complemento Leche, destinado a familias con hijos menores de 3 años, que en octubre será de $40.000. Este apoyo adicional se deposita en la misma cuenta que la AUH y busca reforzar la alimentación en la primera infancia, complementando los esfuerzos para reducir la vulnerabilidad nutricional.
Importancia de la presentación de la Libreta AUH
La retención del 20% del monto total de la AUH ($23.450,19) se mantiene hasta que los titulares presenten la Libreta AUH, que debe demostrar el cumplimiento de los requisitos de salud y educación. Esta condición busca garantizar que los niños reciban los cuidados necesarios y asistan regularmente a la escuela, alineando el apoyo económico con el desarrollo integral de los menores. Información extraída del medio C5N.