Las familias con AUH recibirán más de $200.000 en octubre con el triple refuerzo confirmado por ANSES y el Ministerio de Capital Humano.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores que percibirán los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la AUH por Discapacidad y la Tarjeta Alimentar a partir de octubre de 2025.
Con este incremento, el ingreso total mensual de los hogares alcanzará cifras récord, superando los $200.000 en muchos casos gracias al refuerzo automático y los beneficios adicionales.
AUH: cuánto se cobra en octubre 2025
El Ministerio de Capital Humano confirmó que desde octubre se ajustan los valores de la AUH. Así quedan los montos:
- AUH: $117.250,96. Se paga el 80% en forma directa, es decir $93.800,77, mientras que el 20% restante se cobra al presentar la Libreta AUH que certifica escolaridad y controles médicos.
- AUH por Discapacidad: $402.831,11. Los beneficiarios reciben en forma directa $322.264,88.
Tarjeta Alimentar: montos actualizados
La Tarjeta Alimentar también se incrementa desde octubre y varía según la cantidad de hijos:
- Un hijo: $52.250.
- Dos hijos: $81.936.
- Tres o más hijos: $108.062.
Complemento Leche del Plan 1000 Días
Además, continúa vigente el Complemento Leche, que suma $44.230 extra para embarazadas y niños de hasta 3 años, reforzando la asistencia nutricional en los primeros años de vida.
Ingreso total para las familias con AUH en octubre
Al sumar los pagos de la AUH con la Tarjeta Alimentar, los ingresos de los hogares quedan de la siguiente manera:
- Familias con 1 hijo: $146.050,77 ($93.800,77 de AUH + $52.250 de Tarjeta Alimentar).
- Familias con 2 hijos: $269.537,54 ($187.601,54 de AUH + $81.936 de Tarjeta Alimentar).
- Familias con 3 hijos: $389.464,31 ($281.402,31 de AUH + $108.062 de Tarjeta Alimentar).
En los casos en que también corresponde el Complemento Leche, el ingreso total de un hogar con 3 hijos puede llegar a $433.694,31.
Un alivio económico clave
Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la asistencia a los sectores más vulnerables, asegurando que las familias con menores de edad cuenten con mayores recursos para afrontar el contexto inflacionario.
Según informó Crónica, las actualizaciones tienen como fin garantizar que los ingresos no pierdan poder adquisitivo frente a la suba de precios y que los programas sociales lleguen de forma directa a quienes más lo necesitan.
En octubre, las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) experimentarán un incremento histórico en sus ingresos, superando ampliamente los $200.000 en la mayoría de los hogares beneficiados, con refuerzos que buscan garantizar el bienestar infantil y la seguridad alimentaria.