Argentina se prepara para un fin de semana largo: ¿quiénes descansan?
El próximo fin de semana largo en Argentina será del viernes 10 al domingo 12 de octubre de 2025, gracias al traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente fijado para el domingo 12.
Esta medida busca fomentar el turismo y brindar más oportunidades de descanso a los ciudadanos, según Crónica.
¿A quiénes afecta este feriado?
El feriado del 10 de octubre es de carácter nacional y afecta a todos los trabajadores en relación de dependencia, tanto públicos como privados, así como a los estudiantes. Sin embargo, existen algunas excepciones:
- Sectores esenciales: Áreas como salud, seguridad y transporte público continúan con sus actividades habituales.
- Comercios y servicios: Pueden operar con horarios especiales o permanecer cerrados, dependiendo de las disposiciones locales y acuerdos sectoriales.
- Trabajadores informales: Aquellos que no están registrados pueden no beneficiarse de este feriado.
¿Qué significa este feriado para los argentinos?
El traslado del feriado al viernes permite un descanso extendido de tres días, ideal para escapadas turísticas, reuniones familiares o simplemente para disfrutar de un merecido descanso. Además, coincide con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza y diversidad del país.
¿Qué actividades se pueden realizar durante este fin de semana largo?
Este fin de semana largo ofrece diversas opciones para todos los gustos:
- Turismo interno: Escapadas a ciudades cercanas, parques nacionales o destinos turísticos populares.
- Cultura y gastronomía: Participación en festivales, ferias y eventos culturales que suelen organizarse en diferentes localidades.
- Relajo en casa: Disfrutar de actividades recreativas en el hogar, como maratones de series, lectura o cocina en familia.
¿Qué otros feriados quedan en 2025?
Tras este fin de semana largo, los próximos feriados nacionales en Argentina son:
- 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre).
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Estos días ofrecen más oportunidades para descansar y disfrutar de actividades recreativas en familia.