Entidades financieras se cubren frente a la presión cambiaria y buscan reforzar sus sucursales para contener eventuales retiros de ahorristas.
La tensión cambiaria volvió a encender las alarmas en el sistema financiero argentino. En las últimas horas, varios bancos solicitaron al Banco Central (BCRA) dólares en billetes para garantizar la disponibilidad de divisas en sus sucursales y anticiparse a eventuales retiros masivos de ahorristas.
Intervención del BCRA y temor en el mercado
La medida de los bancos llega después de que el BCRA tuviera que vender u$s678 millones el viernes y acumular gastos de u$s1.110 millones en apenas tres jornadas, en su intento por frenar el avance del dólar en el techo de la banda de flotación.
La incertidumbre política y económica aceleró la presión cambiaria, mientras en redes sociales circularon mensajes sin fundamentos que alentaron a retirar depósitos en dólares, incrementando la preocupación.
Seguridad de los depósitos, según analistas
Pese al nerviosismo, los especialistas destacan que los depósitos están respaldados por el sistema de encajes bancarios, lo que reduce riesgos frente a escenarios de corrida. “Hoy los depósitos en bancos son más seguros que tener el dinero guardado en las casas”, señalan analistas del mercado.
Bancos refuerzan su respaldo en dólares
El operador de PR Corredores de Cambio, Gustavo Quintana, explicó:
“Los bancos le compran estos billetes al Banco Central. La autoridad monetaria los trae desde el exterior y se los vende a las entidades financieras contra dólar MEP. Esta demanda de billetes es consecuente con los pedidos que los bancos tienen de sus clientes”.
Por su parte, el economista Gustavo Ber subrayó que “no hay riesgos en los depósitos bancarios”, aunque reconoció que la incertidumbre podría empujar a algunos ahorristas a retirarlos de todos modos, generando tensiones innecesarias.
Bancos en guardia por la tensión cambiaria
La presión sobre el dólar y la incertidumbre política llevan a los bancos a reforzar su liquidez en billetes para responder con rapidez ante posibles retiros. Aunque los especialistas insisten en que no existen riesgos concretos sobre los depósitos, el clima de desconfianza obliga al sistema financiero a blindarse. La información fue publicada por iProfesional.