Ese pequeño bolsillo que aparece en la parte delantera de la mayoría de los pantalones de jean ha generado curiosidad durante décadas.
Aunque muchos lo usan para guardar monedas, tickets o llaves, su origen se remonta al siglo XIX y tenía una función muy específica que nada tiene que ver con los usos modernos que le damos actualmente.
El origen histórico del «watch pocket»
La historia de este diminuto compartimento se remonta a fines del siglo XIX cuando Levi Strauss & Co., la marca que popularizó los jeans, decidió incorporarlo en sus diseños originales. En aquella época, el accesorio tenía un uso muy específico: proteger los relojes de bolsillo que los hombres solían llevar consigo. Los mineros, cowboys y trabajadores del Oeste norteamericano guardaban sus relojes de cadena en ese pequeño espacio para evitar que se rayaran o rompieran mientras realizaban tareas pesadas. Levi’s lo bautizó oficialmente como «watch pocket» o «bolsillo para reloj».
La evolución y permanencia en el diseño
Con el paso del tiempo, la costumbre de llevar relojes de bolsillo quedó en desuso, pero el bolsillo diminuto sobrevivió como parte del diseño clásico de los jeans. Lo interesante es que, a pesar de los cambios en la moda, las tendencias y las necesidades actuales, las principales marcas de denim no han eliminado este elemento de sus diseños. Se mantiene como un guiño a la historia y a la tradición que rodea a esta prenda icónica, demostrando cómo los elementos funcionales pueden transformarse en características identitarias.
Usos modernos y curiosidades actuales
Hoy en día, la utilidad de este bolsillo depende de la creatividad de cada persona. Hay quienes lo usan para guardar monedas, chicles, auriculares o pequeños accesorios que necesitan tener a mano. Otros simplemente lo consideran un detalle decorativo que aporta identidad a los jeans y los diferencia de otro tipo de pantalones. La próxima vez que uses un jean, recordá que ese bolsillo minúsculo no está ahí por casualidad, sino que es un pedacito de historia de la moda que sigue presente, aunque hoy le demos usos completamente distintos. Información extraída del medio TN.