El juez federal Sebastián Casanello decidió extender por diez días más el secreto de sumario en la investigación que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La medida mantiene sin acceso al expediente a los imputados, en una causa que surgió tras la difusión de audios que comprometerían al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.
El magistrado resolvió mantener bajo reserva el expediente que indaga presuntos pedidos de sobornos vinculados a la compra de medicamentos en la ANDIS. Los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se mencionan posibles “retornos” a laboratorios proveedores de la droguería Suizo Argentina, fueron el punto de partida del proceso judicial.
Reclamos pendientes
La decisión implica que los acusados continuarán sin acceso a la información del expediente mientras se cumplen los plazos de investigación. Además, Casanello debe resolver dos planteos presentados por los accionistas de Suizo Argentina: uno que solicita la nulidad de la causa y otro basado en el principio de cosa juzgada.
Contexto judicial y repercusiones
Desde el inicio de la causa, el secreto de sumario se impuso de manera inmediata para resguardar la investigación y evitar la filtración de pruebas. La prórroga mantiene en suspenso la situación de los imputados y retrasa eventuales avances procesales.
Según NA, la causa se consolidó como uno de los expedientes de mayor sensibilidad institucional, dado que involucra la gestión de un organismo nacional clave en materia de políticas de discapacidad.
La prórroga del secreto de sumario extiende la incertidumbre sobre el rumbo de la investigación, mientras las defensas aguardan definiciones que podrían cambiar el curso de la causa.