Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”
  • Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur, el principal pacto comercial de la UE
Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur, el principal pacto comercial de la UE

Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur, el principal pacto comercial de la UE

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pese a la persistente oposición de varios Estados miembros, especialmente de la poderosa Francia, la Comisión Europea se dispone a lanzar este miércoles el proceso de ratificación de Mercosur pendiente desde que hace casi nueve meses se cerrara el pacto político en Montevideo.

Bruselas también prevé adoptar el texto correspondiente para modernizar el tratado comercial con México.

Tras años de negociaciones, ambos textos legales serán revisados y aprobados en el colegio de comisarios de este miércoles, para luego ser enviados a los colegisladores de la UE, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, según ha adelantado el Ejecutivo europeo.

Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur

De acuerdo con ELPAIS. Este paso clave para ratificar el acuerdo con Mercosur —que será el mayor pacto comercial de los Veintisiete— era esperado desde comienzos de verano.

Ya que se considera un elemento clave de la estrategia de la UE de ampliar sus mercados y cerrar alianzas comerciales con otras zonas del mundo para amortiguar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Sin embargo, ha habido que esperar semanas desde que la UE y Washington cerraran el acuerdo comercial bilateral para que Bruselas dé este paso, pese a que el tiempo corre en contra: cuanto más se tarde, más difícil será el objetivo fijado.

De lograr la ratificación provisional antes de que acabe 2025, para que entre en vigor —al menos parcialmente— antes de obtener el sello individual de los 27 Estados miembros. Pese a lo ajustado de los tiempos, en Bruselas se cree que todavía cumplir con el calendario previsto.

Que pasaría en caso de una ractificación

De ratificarse, proceso que ahora comienza, creará la mayor área comercial del mundo: un mercado de más de 722 millones de personas, 449 millones en Europa y 273 millones en Latinoamérica.

Tras el fracaso anterior —en 2019 se alcanzó un principio de acuerdo que no pudo ser ratificado—, en diciembre pasado se enmendó parte de aquel texto para que sea asumible por quienes más problemas adujeron: Francia y buena parte del Parlamento Europeo.

El contexto general es, además, dramáticamente más complicado tras el pulso arancelario lanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a prácticamente todo el planeta, lo que ha llevado a Bruselas a multiplicar sus negociaciones en busca de acuerdos comerciales con otras partes del mundo.

Pese a todo, varios países han seguido trabajando hasta el último momento para retrasar el paso que se busca dar ahora.

Francia y su postura

El calendario es, además, especialmente malo para el crítico más feroz del acuerdo con Mercosur: Francia.

Su presidente, Emmanuel Macron, lo ha tratado de retrasar por el rechazo popular que genera, sobre todo entre un sector muy sensible en elecciones, el campo.

Y el paso de Bruselas no puede llegar en peor momento, a solo unos días de que el primer ministro de Macron, François Bayrou, se someta a un voto de confianza que casi con toda seguridad perderá.

Paradójicamente, la historia podría repetirse: en París sentó especialmente mal que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajara a Montevideo a finales del año pasado para sellar el acuerdo político con los presidentes de los cuatro Estados.

Que integran el bloque (Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil) justo después de que cayera el predecesor de Bayrou, Michel Barnier, tras solo tres meses en el Gobierno.

Pero Francia no está sola en sus reparos al tratado.

Polonia y sus expectativas

También Polonia ha trabajado activamente para frenar el proceso. Es, de hecho, una de las pocas cosas en las que se ponen de acuerdo el primer ministro, el conservador Donald Tusk, y el flamante presidente, el ultra Karol Nawrocki.

“Estoy listo para formar una minoría de bloqueo en el Consejo de la UE para detener la firma del acuerdo entre la UE y los países del Mercosur”, declaró Nawrocki la semana pasada ante el gabinete de ministros.

El presidente dijo que trabajará con Tusk y su Gobierno en este asunto pese a sus profundas diferencias y también adelantó su intención de contactar a otros socios europeos, como Italia, para frenar el proceso.

Para Nawrocki, el Mercosur supone “el fin” del mercado avícola y vacuno y una “amenaza” para la agricultura polaca.

Tusk por su parte indicó que su Gobierno está trabajando para introducir algún tipo de mecanismo con el que modificar o bloquear cualquier aspecto del acuerdo que ponga en riesgo el mercado interno, según informó EP.

Acuerdo, un largo proceso

El acuerdo ampliado y modernizado con México, que también llega ahora al Colegio de Comisarios, es otro proceso de larga duración.

El pacto para su actualización se alcanzó en enero, pocos días antes del regreso de Trump a la Casa Blanca y tras ocho años de intensas negociaciones.

El acuerdo renovado con la UE busca impulsar unos intercambios comerciales que ascienden hoy a 82.000 millones de euros.

Cholila Online

Bruselas Comisión Europea Mercosur
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bullrich alertó por audios filtrados: “Un ataque a la democracia”
Siguiente Post LLA y kirchnerismo disputan el relato antes de votar en PBA

Noticias relacionadas

Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

19 octubre, 2025

Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego

19 octubre, 2025

Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

18 octubre, 2025

Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.