Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados
Desde el Programa de Acogimiento Familiar de la Municipalidad de Puerto Madryn se busca a quienes puedan brindar acogimiento de modo transitorio a tres adolescentes de 13 a 15 años.
Requisitos y contacto para interesados
Se convoca a personas interesadas en el acogimiento de tres adolescentes mujeres de 13 a 15 años hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva. Cabe recordar que es de carácter temporal, sin fines adoptivos.
Para solicitar más información, acercarse a las oficinas del Servicio de Protección de los Derechos, ubicada en Piedrabuena y 9 de Julio, de lunes a viernes de 8 a 14 horas, contactarse al 2804326037 o comunicarse vía correo electrónico a familiasdc@madryn.gob.ar.
¿Qué es el acogimiento familiar?
El acogimiento familiar es parte de las políticas de Estado que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes que fueron separados de sus familias de origen por situaciones de vulnerabilidad.
Esta medida de protección, establecida bajo el marco de la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se implementa cuando el entorno familiar de origen presenta riesgos para el desarrollo integral de los menores. El programa se activa mediante decisiones judiciales basadas en informes técnicos interdisciplinarios que evalúan cada caso particular, priorizando siempre el interés superior del niño.
Con el objetivo de proporcionar un entorno seguro y afectivo, el programa es fundamental para garantizar el bienestar y los derechos de niños, niñas y adolescentes, brindándoles una alternativa a los cuidados institucionales y permitiendo su desarrollo en un ambiente familiar. Las familias de acogida reciben acompañamiento profesional continuo que incluye apoyo psicológico, social y económico, además de capacitación específica para abordar las necesidades particulares de los menores acogidos.
El carácter temporal de esta medida busca evitar la institucionalización prolongada mientras se trabaja en dos líneas paralelas: por un lado, el fortalecimiento de la familia de origen para posibilitar el reintegro del niño cuando las circunstancias lo permitan; y por otro, en casos donde esto no sea posible, se agilizan los procesos para definir una situación familiar definitiva que puede incluir la adopción.
Este sistema beneficia tanto a los niños como a las familias de acogida, creciendo juntos en un ambiente de respeto y contención emocional. Los resultados evidencian mejoras significativas en el desarrollo emocional, educativo y social de los menores que experimentan esta modalidad de cuidado comparedo con la institucionalización tradicional.