Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre
  • Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades
  • ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025
  • Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco
  • ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025
  • La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto
  • Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones
  • AfD casi triplica su votación en elecciones de Renania del Norte-Westfalia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025

    Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

    15 septiembre, 2025

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

    15 septiembre, 2025

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones

    15 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones

Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días. 

En un contexto de creciente tensión cambiaria y presión sobre los mercados financieros, el Gobierno enfrenta un delicado equilibrio entre sostener el límite superior de la banda de flotación del dólar y proyectar una flexibilización de su política monetaria tras las elecciones de octubre. Fuentes del sector financiero y empresario que participaron de algunos encuentros la última semana con funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central de la República Argentina (BCRA) revelaron posturas divergentes entre funcionarios clave, lo que generó incertidumbre en los inversores, mientras el país se prepara para cumplir con vencimientos de deuda externa superiores a los u$s6.000 millones hasta enero próximo. De acuerdo con Ámbito.

La estrategia del Ejecutivo incluye un movimiento político de alto impacto: una foto del presidente Javier Milei junto a Kristalina Georgieva, directora del FMI, y Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), durante la gala del Atlantic Council, que buscará reforzar la confianza internacional en la gestión económica en un momento crítico para el riesgo país y los bonos soberanos. 

Defender el techo de la banda hasta octubre y después… Se verá 

El ministro de Economía, Luis Caputo, les transmitió a representantes de bancos que el Gobierno está comprometido en defender el techo de la banda cambiaria, fijado en torno a los $1.472, con el respaldo del FMI. Este mensaje fue respaldado por el viceministro José Luis Daza en una reunión reciente con un grupo reducido de inversores. Sin embargo, en esa línea, en encuentros con el presidente del BCRA, Santiago Bausili, fuentes que participaron de esa reunión sostienen que el funcionario abrió la puerta a una posible relajación del límite superior tras los comicios de octubre. 

Estas señales -para algunos contradictorias- son cruciales para los mercados, que temen que una defensa a ultranza del techo de la banda agote las reservas necesarias para enfrentar los pagos de deuda, lo que podría disparar aún más el riesgo país y limitar el acceso a financiamiento externo. El dólar viene de trepar 7,4% en la última semana, alcanzando los $1.465 en el mercado minorista y $1.455 en el segmento mayorista. Este avance, que acumula un 40% en 2025 frente a una inflación del 20% en el mismo período, posiciona al billete estadounidense al borde del límite superior de la banda establecida en abril, que se ajusta mensualmente al 1%. 

En el mercado de futuros, las cotizaciones para fines de octubre ya superan este tope, reflejando expectativas de una depreciación controlada postelectoral. En distintos informes de bancos de inversión se sostiene que la presión cambiaria se agudizó tras los resultados adversos para el oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Y que esto ha generado «dudas sobre el apoyo popular a las reformas estructurales en marcha». 

Restricciones para dolarizarse vía cauciones 

A esto se suma una oferta limitada de divisas por factores estacionales y una demanda persistente, lo que llevó al Gobierno a tomar medidas restrictivas. El viernes, la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una circular que restringió operaciones de dolarización mediante cauciones en los mercados MEP y CCL, desencadenando alertas en la City porteña. Esta medida contribuyó a una jornada negra para los bonos argentinos, con caídas promedio del 5% en los títulos soberanos en dólares, como los Bonares y Globales, que acumulan un descuento del 14% en septiembre. La debacle elevó el riesgo país, medido por el índice de J.P. Morgan, a niveles cercanos a los 1.100 puntos básicos, un máximo no registrado desde octubre de 2024. 

Analistas advierten que la defensa del techo de la banda podría comprometer las reservas de dólares, esenciales para los vencimientos de deuda. “El mercado está evaluando si el Gobierno priorizará la estabilidad cambiaria a corto plazo o preservará fondos para obligaciones externas”, señaló un operador de la plaza financiera. 

Rumores indican que el BCRA y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) habrían vendido cerca de u$s300 millones el viernes, reduciendo el margen de maniobra. Esta semana, considerada un desafío crucial, se ve agravada por la volatilidad en los bonos y el riesgo país, que actúa como un barómetro de la percepción de solvencia del país. 

La foto del millón, un recurso para mitigar la venta de dólares 

En este escenario, el presidente Javier Milei apuesta por un gesto político de alto impacto para calmar los mercados. Durante su viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, está programada una cena el 24 de septiembre en la gala del Atlantic Council, en el Ziegfeld Ballroom cerca de Central Park, donde Milei recibirá el Global Citizen Award por las reformas económicas impulsadas en Argentina. 

En este evento, compartirá mesa con Kristalina Georgieva, directora del FMI, y Scott Bessent, secretario del Tesoro de la administración de Donald Trump, quien entregará personalmente el galardón. La imagen de Milei junto a estas figuras clave del ámbito financiero internacional busca proyectar un respaldo sólido a la estrategia económica argentina, en un momento en que el país negocia un nuevo programa de financiamiento con el FMI por u$s20.000 millones. 

Esta “foto” estratégica, según fuentes del mercado, podría ser un intento del Gobierno por contrarrestar la incertidumbre cambiaria y la presión sobre los bonos al reforzar la percepción de apoyo externo ante los inversores. La estrategia parece centrada en contener el dólar hasta las elecciones, evitando una devaluación abrupta que pueda minar la credibilidad del plan económico. Sin embargo, los operadores anticipan que, tras los comicios, podría implementarse un ajuste en la banda cambiaria para permitir una depreciación controlada, facilitando la acumulación de reservas y aliviando la presión sobre las finanzas públicas. “El desafío es mantener el equilibrio entre la estabilidad electoral y las necesidades de largo plazo”, señaló un economista consultado. 

La evolución del riesgo país y la recuperación de los bonos serán indicadores críticos para evaluar si el Gobierno logra estabilizar las expectativas, en un entorno donde la caída del viernes ha dejado heridas visibles en la prima de riesgo político. 

Cholila Online

Dolar Javier Milei Luis Caputo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior AfD casi triplica su votación en elecciones de Renania del Norte-Westfalia
Siguiente Post La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

Noticias relacionadas

ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

15 septiembre, 2025

ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

15 septiembre, 2025

ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

15 septiembre, 2025

Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.