El senador nacional Carlos Linares confirmó que acompañará la convocatoria del gobernador Ignacio Torres para reunir a todos los legisladores nacionales de Chubut y analizar el proyecto de Presupuesto Nacional 2026.
«Nosotros en lo que se refiere al presupuesto nacional vamos a estar a disposición del gobernador y de los intendentes de cada ciudad. Parece que tiene que haber diálogo en ese sentido fluido, tratar de defender el presupuesto que tenga beneficios para Chubut y en eso no tendría que haber ningún tipo de grieta», afirmó Linares en diálogo con FM EL CHUBUT.
El senador reveló que, si bien no pudo participar de una reunión reciente porque se encontraba en el Senado, mantiene contacto directo con el mandatario provincial. «Hablé con el gobernador antes de ayer, hubo una reunión, yo no pude justo, me tocó estar en el Senado, no pude intervenir, pero voy a llamar al ministro de Economía de la Provincia», señaló.
Linares aseguró que Unión por la Patria estará presente en cada convocatoria que realice Torres para tratar el Presupuesto 2026: «Unión por la Patria siempre va a estar disponible, no tenga ningún tipo de duda. A cada convocatoria que haga el gobernador, los legisladores, los dos diputados, tanto Eugenia Alianiello como José Glinski y yo en el Senado vamos a estar disponibles para cuando el gobernador lo necesite. En eso no tenga ningún tipo de duda».
Para Linares, el debate por el Presupuesto Nacional 2026 debe ser una oportunidad para trabajar en conjunto y defender los intereses de Chubut, sin importar las banderas políticas.
«Parece que tiene que haber diálogo en ese sentido fluido, tratar de defender el presupuesto que tenga beneficios para la provincia del Chubut y en eso no tendría que haber ningún tipo de grieta», remarcó.
Concluyó reafirmando su compromiso y el de su espacio político para participar activamente en esta instancia: «Unión por la Patria siempre va a estar disponible. A cada convocatoria que haga el gobernador, los legisladores vamos a estar disponibles para cuando el gobernador lo necesite».
LOS ATN
Linares también se refirió a la sesión en la que se rechazó el veto presidencial al proyecto relacionado con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la cual consideró «muy significativa» para el federalismo.
«Fue una convocatoria y una sesión importante, sobre todo que marca el federalismo. Yo rescato de la sesión, y lo dije en la misma, que 23 gobernadores de las provincias más Capital Federal se hayan puesto de acuerdo en una ley, me parece que es un principio de algo muy bueno», sostuvo.
Si bien reconoció que la medida no resolverá de inmediato la situación económica de las provincias, destacó el gesto político de unidad: «Yo no creo en números, que esto va a cambiar la realidad que están viviendo las provincias, pero sí me parece que el gesto de entender que si estamos todos juntos y entendemos que tenemos que tener una política nacional en conjunto, pues se pueden hacer cosas importantes para el país».
CRUCE CON ROMERO
Consultado sobre las críticas de la diputada nacional Ana Clara Romero, quien había calificado como «hipócrita» la postura del justicialismo en algunos temas, Linares respondió de manera contundente.
«Claramente no es así porque nunca la gente salió a la calle de esta manera, siempre hubo el diálogo permanente con todos los sectores, nunca se necesitó hacer una ley de necesidad de urgencia por sacar una normativa», afirmó.
«Yo le aconsejaría, si es que cabe la palabra, a la candidata y diputada que ya lleva unos años de mandato del mismo, que se haga una autocrítica, a ver qué hizo realmente su gestión y qué colaboró y qué sumó a la gestión. Y cuándo le tocó votar a favor de la universidad, fueron todos votos negativos que después no fue votado claramente en una época de campaña electoral», remarcó.