En declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN, el primer ministro de Catar, Mohammed ben Abdelrahmane Al Thani, afirmó que su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, debería ser llevado ante la justicia, y afirmó que Catar iba a repensar su papel de mediador en las negociaciones sobre una tregua en Gaza.
«El ataque que tuvo lugar en el territorio de Catar es una violación de nuestra soberanía. Esa es la primera cuestión. En segundo lugar, Catar es un mediador que ha participado en la mediación de numerosos conflictos. Cuando se instaló la oficina de Hamás en Catar, se hizo en coordinación y a petición de los estadounidenses y los israelíes», explicó
«Lo han utilizado como canal de comunicación para Gaza durante todos estos años. Se trata de terrorismo de Estado. Así es como califico este acto», agregó el primer ministro catarí.
Catar denuncia «una traición» de Israel
De acuerdo con RFI. «Nos han traicionado. Cuando hablábamos con los israelíes, pensábamos que estábamos tratando con actores ‘normales’, pero Netanyahu no tiene límites. Debe ser llevado ante la justicia. Y creo que lo que hizo ayer simplemente acabó con toda esperanza para estos rehenes», denunció.
Al Thani también indicó que Catar «está reevaluando todo» en relación con su papel de mediador en las conversaciones —hasta ahora infructuosas— para lograr un alto el fuego en el conflicto provocado por el ataque de Hamás el 7 de octubre.
«He reflexionado sobre todo el proceso durante las últimas semanas y he llegado a la conclusión de que Netanyahu sólo nos está haciendo perder el tiempo», declaró a la CNN.
«Poner en tela de juicio» el rol de Catar
Para los analistas, este ataque tiene como objetivo «poner en tela de juicio» el rol de Catar en las negociaciones, según afirma a RFI Myriam Benraad, politóloga francesa y especialista en Oriente Medio.
El martes, la Fuerza Aérea israelí atacó a varios líderes de Hamás reunidos en un complejo de Doha, la capital de este país aliado de Estados Unidos y sede habitual de las negociaciones. Este ataque sin precedentes también provocó una inusual reprimenda del presidente estadounidense Donald Trump, gran aliado de Israel, quien se mostró «muy descontento» al respecto.
Benjamin Netanyahu había advertido a las autoridades cataríes: «Le digo a Catar y a todas las naciones que albergan a terroristas: deben expulsarlos o llevarlos ante la justicia. Porque si no lo hacen, lo haremos nosotros», amenazó.