La Secretaría de Pesca de Chubut notificó oficialmente a Red Chamber Argentina S.A. la extinción del contrato de arrendamiento de bienes y charteo suscripto con la Provincia, tras rechazar el recurso jerárquico y de nulidad presentado por la empresa.
La decisión, formalizada mediante el Decreto N°1052, obliga a la firma a reintegrar todos los bienes de Alpesca S.A. y AP Holding S.A. antes del 30 de septiembre de 2025, bajo apercibimiento de acciones judiciales.
Chubut rescinde el contrato con Red Chamber
De acuerdo con Canal12. El Gobierno provincial solicitó además la cooperación de Red Chamber para garantizar un traspaso ordenado de los bienes y del personal a la nueva arrendataria, incluyendo el acceso a datos laborales para asegurar el pago de haberes. Los buques Promarsa III, actualmente inoperativo, y Cabo Vírgenes deberán encontrarse en muelle al 30 de septiembre y cesar operaciones.
La notificación incluye la comunicación de la finalización del contrato a la Subsecretaría de Pesca de la Nación, al Consejo Federal Pesquero, a Prefectura Naval Argentina, al SENASA y a la Municipalidad de Puerto Madryn, instando al cese inmediato del uso de los bienes de Alpesca por parte de Red Chamber.
Se detalló que las cámaras de frío deben estar vacías al momento de la entrega y que cualquier demora implicará el pago de depósitos correspondientes.
En materia laboral, se confirmó que la totalidad del personal de Alpesca que actualmente trabaja bajo Red Chamber será incorporada por la nueva arrendataria, respetando la antigüedad en ambas empresas.
Por otro lado, el personal administrativo u operativo no jerárquico de Red Chamber podrá negociar su continuidad mediante acuerdo con la nueva empresa.
La Secretaría de Pesca también intimó a Red Chamber a abonar la suma de $2.520.000.000 en concepto de cánones locativos adeudados, advirtiendo que de no hacerlo la deuda será derivada a la Fiscalía de Estado para su ejecución.