El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron inmovilizar los fondos de la familia Kovalivker en la causa por presuntas coimas en ANDIS.
En el marco de la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Justicia avanzó con una medida clave contra los empresarios Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.
El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi dispusieron el bloqueo de las cajas de seguridad de los imputados y sus familiares en entidades privadas, con el objetivo de inmovilizar los fondos que se sospecha estarían vinculados a maniobras delictivas.
Según explicó el periodista Ariel Zak en C5N, “hubo una investigación más fina para detectar dónde la familia Kovalivker guarda dinero en empresas de resguardo y traslado. Esta mañana se procedió a bloquearlo para que quede inmovilizado”.
Dinero fuera del sistema bancario
Las pesquisas apuntan a determinar si el dinero resguardado en cajas de seguridad privadas proviene de operaciones ilegales en la compra y venta de medicamentos vinculados a ANDIS.
“El dinero está guardado fuera del sistema bancario y ahora se investiga si fue obtenido a través de una maniobra delictiva”, detalló Zak, quien sigue de cerca los movimientos de la causa.
Jonathan Kovalivker y un celular reseteado
En paralelo, Jonathan Kovalivker volvió a quedar bajo la lupa judicial tras confirmarse que entregó a los tribunales un celular reseteado de fábrica, borrando toda la información que podría haber aportado pruebas clave.
El empresario ya había generado sospechas cuando evitó ser encontrado durante un allanamiento en su domicilio. Allí, los agentes hallaron cajas fuertes vacías, una de ellas con 50 mil dólares y gomitas para fajos de billetes.
Cuatro días después se presentó en la Justicia, entregó su teléfono sin la clave de desbloqueo y con el dispositivo completamente borrado. En tribunales interpretan este accionar como un intento de obstaculizar el acceso a llamadas, mensajes y vínculos que podrían comprometerlo aún más en la causa.
Un caso en expansión
La causa por presuntas coimas en ANDIS sigue sumando pruebas y maniobras sospechosas que complican la situación judicial de los Kovalivker. El bloqueo de las cajas de seguridad es considerado un paso decisivo en la búsqueda de rastrear el dinero y determinar si proviene de hechos de corrupción vinculados al organismo público.
Con este nuevo avance, la investigación profundiza el escándalo que ya golpea de lleno al sector de la salud y a la Agencia Nacional de Discapacidad.