La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanzó con nuevos allanamientos a propiedades del exfuncionario Diego Spagnuolo y miembros de la familia Kovalivker.
La causa de las coimas en ANDIS se originó en audios del propio Spagnuolo sobre pagos irregulares en compras de medicamentos. El juez Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, ordenó recientes allanamientos en el marco de la investigación que involucra al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, y a su entorno cercano.
Los procedimientos se realizaron en dos barrios privados, donde residen Spagnuolo y Daniel Garbellini, exfuncionario y mano derecha del exdirector de ANDIS. Los investigadores analizaron “ingresos y egresos” de los barrios desde comienzos de 2024 hasta la fecha, buscando determinar quiénes visitaban a los exfuncionarios. Garbellini, según Spagnuolo, era quien recaudaba las supuestas coimas.
En paralelo, se allanó una caja de seguridad de Spagnuolo en el Banco BBVA, donde se encontraron 80.000 dólares y 2.000 euros, según fuentes consultadas.
La información sobre estos procedimientos fue extraída del medio o según informó Ámbito.
Nuevos bloqueos a cajas de seguridad y medidas preventivas
La Justicia amplió el bloqueo de acceso a cajas de seguridad de los involucrados y sus familias en entidades privadas, incluidas las pertenecientes a los Kovalivker.
Además, se mantiene la prohibición de salida del país para todos los imputados en la causa. Estas medidas buscan asegurar la preservación de pruebas y fondos vinculados a los supuestos delitos.
Renuncia de los abogados de Spagnuolo
Los defensores de Diego Spagnuolo, Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, renunciaron alegando “motivos personales”.
«Por medio del presente manifestamos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo que nos fuera oportunamente conferido», expresaron en el escrito entregado al fiscal Franco Picardi.
Con esta renuncia, Spagnuolo deberá nombrar nuevos letrados que lo asistan ante la causa.
Nuevo encubrimiento en la droguería Suizo Argentina
El juez Casanello denunció al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina por “resistencia a la autoridad, encubrimiento y falso testimonio”.
Durante un procedimiento en la sede de la empresa, empleados se negaron a entregar claves de mails, servidores y listados de clientes, lo que, según la Justicia, obstaculizó la investigación. La denuncia será tramitada en una causa separada, a cargo del juez Julián Ercolini.
La causa sigue su curso con declaraciones clave
Los allanamientos y bloqueos se precipitaron tras la declaración testimonial de Fernando Cerimedo, asesor en comunicación de La Libertad Avanza, quien confirmó el esquema de corrupción mencionado por Spagnuolo.
En los audios, Spagnuolo hace referencia a pagos de coimas que supuestamente habrían llegado a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, y a su asesor Eduardo “Lule” Menem.