El Gobierno de Río Negro anunció el inicio del Programa de Desarrollo Territorial con una inversión de US$156 millones destinada a transformar Sierra Grande en un polo energético y logístico estratégico para la Patagonia.
El financiamiento se reparte entre US$140 millones de la CAF y US$16 millones aportados por la provincia. Según informó el Gobierno de Río Negro, el programa es ejecutado por la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), dependiente del Ministerio de Hacienda, con asistencia técnica de Aguas Rionegrinas, el Departamento Provincial de Aguas, Vialidad, la Secretaría de Energía y Ambiente y el Ministerio de Obras Públicas. La articulación multisectorial garantiza que los proyectos respondan a necesidades reales del territorio.
Transformación de infraestructura básica y portuaria
En Sierra Grande, el plan prioriza el recambio de cañerías de agua potable para asegurar el suministro y reducir pérdidas en barrios con servicio deficiente. Paralelamente, se fortalece el polo energético y logístico en Sierra Grande y Punta Colorada con infraestructura para potenciar el puerto, mejorar accesos y consolidar conexiones de transporte que amplíen la capacidad de exportación. El fortalecimiento del puerto de Punta Colorada se plantea como una apuesta de futuro para convertir la zona en un hub energético para la exportación de hidrocarburos y minerales.
Impacto económico y proyección regional
Las obras generan movimiento económico inmediato, con empresas constructoras locales preparándose para licitaciones y expectativa de multiplicación de puestos de trabajo. El programa incluye además medidas de modernización institucional para mejorar la eficiencia de la gestión pública y simplificar trámites. El gobierno provincial entiende que el crecimiento de Sierra Grande puede transformarse en un efecto multiplicador para la economía regional, atrayendo inversiones privadas en logística, energía y turismo. Información extraída del medio La17.