Cada 21 de septiembre los estudiantes son protagonistas en todo el país. La fecha coincide con la llegada de la primavera y homenajea a Domingo Faustino Sarmiento.
El Día del Estudiante en Argentina se celebra todos los 21 de septiembre, en coincidencia con la llegada de la primavera. La jornada está dedicada a reconocer la importancia de los alumnos en la sociedad y en la construcción del futuro.
Este día no está catalogado como feriado, pero los estudiantes de nivel secundario y universitario suelen tener libre de actividades escolares, lo que les permite organizar festejos en plazas, compartir comidas, mates y pasar tiempo con amigos y compañeros.
El origen de la fecha
La elección del 21 de septiembre como Día del Estudiante se remonta a más de un siglo atrás y tiene relación directa con Domingo Faustino Sarmiento, considerado “el padre del aula” y principal impulsor de la educación pública en Argentina.
Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay, pero sus restos llegaron a Buenos Aires recién el 21 de ese mes. Fue en honor a esa fecha que, cuatro años más tarde, Salvador Debenedetti —presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras— propuso instaurar el Día del Estudiante.
La iniciativa fue aceptada por las autoridades académicas y rápidamente se expandió a nivel nacional, consolidándose como una jornada para reconocer el rol de los estudiantes y la importancia de la educación en el desarrollo social.
Cómo se celebra el Día del Estudiante
En cada provincia y ciudad del país, los estudiantes suelen reunirse en espacios públicos para pasar la jornada al aire libre, celebrando junto a amigos y compañeros. Las reuniones en plazas, parques y clubes se convierten en un clásico de cada primavera.
Si bien cada grupo organiza sus propias actividades, lo que predomina es el espíritu de camaradería y la idea de celebrar una etapa de la vida dedicada al aprendizaje y a la construcción de sueños.
Las mejores frases para dedicar en el Día del Estudiante
A la hora de enviar mensajes o posteos en redes sociales, estas frases son una opción ideal para homenajear a quienes estudian:
- “Feliz Día del Estudiante. Que nunca te falten las ganas de aprender y los sueños por cumplir”.
- “Ser estudiante es animarse a crecer todos los días. ¡Felicidades en tu día!”.
- “A todos los que estudian con esfuerzo y pasión: que disfruten este día que celebra su dedicación”.
- “El conocimiento abre puertas, y cada día de estudio es un paso más hacia tus metas. ¡Feliz Día!”.
- “Ser estudiante no es solo aprender, es también cuestionar, crear y soñar. ¡Muy feliz día!”.
- “En el Día del Estudiante celebremos las ganas de superarse y el valor de nunca dejar de aprender”.
- “Que este Día del Estudiante te recuerde que todo esfuerzo vale la pena. ¡Felicidades!”.
- “Hoy brindamos por la dedicación, el compañerismo y las ganas de crecer. ¡Feliz Día del Estudiante!”.
- “El futuro está en manos de quienes estudian con compromiso. ¡Felices de celebrar con ustedes este día!”.
- “A todos los estudiantes: gracias por la energía, la esperanza y el entusiasmo que le ponen al mundo. ¡Muy feliz día!”.
Según informó Clarín, el festejo de este día se mantiene vigente como una de las fechas más esperadas por los jóvenes, tanto por su valor simbólico como por el espíritu festivo que lo acompaña.
El Día del Estudiante en Argentina es mucho más que una jornada de descanso o festejo: representa un homenaje a quienes dedican su tiempo al aprendizaje y a la construcción de un futuro mejor.