Tras el apoyo del gobierno de Estados Unidos, el mercado financiero argentino abrió con caída del dólar y fuertes subas en acciones y bonos.
Dólar cae y acciones argentinas repuntan tras respaldo de Estados Unidos, impulsando bonos, ADRs y MERVAL en un escenario financiero más optimista. El dólar oficial en el Banco Nación inició la jornada a $1.515 y descendió a $1.470 a media hora de comenzada la rueda. En el segmento mayorista se mantiene en $1.475, mientras que el dólar “blue” opera en $1.500 para la compra y $1.520 para la venta, según El Chubut.
El mercado financiero mostró movimientos destacados: el dólar MEP cayó un 8% a $1.423 y el Contado con Liquidación (CCL) cedió un 9% a $1.427, reflejando un efecto inmediato del respaldo estadounidense.
Subas en bonos y recuperación del riesgo país y optimismo en acciones y ADRs
Los bonos registraron incrementos notables: el AL41 trepó 18,5%, mientras que la mayoría de los títulos subieron alrededor del 15%. Este comportamiento redujo el riesgo país a la zona de 1.142 puntos, un alivio tras semanas de alta volatilidad.
Los ADRs argentinos en Nueva York reflejaron variaciones positivas superiores al 16%, mientras que el índice MERVAL en Buenos Aires aumentó un 6%. Los operadores locales destacaron que el respaldo de Estados Unidos generó confianza en los mercados y alentó una recuperación generalizada en activos financieros.
El efecto del apoyo estadounidense se traduce en una mejora inmediata de los indicadores financieros argentinos, con caída del dólar y repunte de acciones y bonos, marcando un respiro en el mercado local.