Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El minorista terminó a $1425 en el Banco Nación, pero en algunas entidades llegó a tocar $1470 en las primeras operaciones del día, si bien luego retrocedió; los financieros marcaron un nuevo récord nominal 

Dólar Argentina -. “Otro cisne negro”, definen los analistas a la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. Aunque se esperaba que Fuerza Patria se imponga primero en las urnas, ni las encuestadoras ni el propio mercado pudieron prever una diferencia de 14 puntos, lo que se convirtió en un gran revés para el Ejecutivo de cara a los comicios de octubre. La noticia causó un impacto inmediato en el mercado de cambios: el dólar subió y en algunos bancos llegó a tocar por la mañana el techo de la banda de flotación. 

Con el arranque de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1418,75. Se trató de un salto de $53,76 frente al viernes pasado (+3,94%), aunque en las primeras negociaciones del día llegó a tocar los $1450. Pese al retroceso, no se habrían detectado intervenciones oficiales a lo largo de la rueda. De acuerdo con NA.

En el Banco Nación, cotización de referencia para el resto de las entidades financieras, terminó en pantallas a $1425. Fue una escalada de $45 en una sola rueda (+3,2%), aunque ajustó a la baja tras alcanzar los $1460 durante la apertura. Así y todo, fue el valor nominal más alto del que se tenga registro. 

En otros bancos, incluso, se desafió el esquema de bandas de flotación. Durante la mañana, Banco Macro, BBVA y Supervielle llegaron a ofrecer dólares a través del homebanking a $1470, aunque con el correr de las horas ajustaron el precio y terminaron el día en torno a $1440. 

Jornada caliente en el mercado cambiario y mensaje de calma de Caputo

Postal de lo que fue una jornada caliente para el mercado cambios también fue la pausa de los sistemas de la billetera Merado Pago. “Tenemos demoras en la operatoria en dólares”, advertía un cartel al entrar en la sección de compra de divisas, mientras que la cotización seguía estática a $1400, pero sin la posibilidad de comprarla. Finalmente, pasado el mediodía se revirtió el problema y pasó a operar a $1424. 

Con la disparidad de precios en el mercado, el valor promedio rondó los $1435,16, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA). 

“Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”, dijo anoche el ministro de Economía, Luis Caputo, en la búsqueda de llevar tranquilidad al mercado. 

A mediados de abril, cuando el Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se estableció un esquema de bandas de flotación. En aquel entonces, se estableció un piso a $1000 y un techo a $1400 para el tipo de cambio mayorista, aunque estos valores ajustan diariamente a un ritmo del 1% mensual. Hoy, actualizados, rondan los $953 y $1470, respectivamente. 

Cuando el dólar alcanza el valor máximo previsto, el Banco Central (BCRA) puede salir a vender divisas. En caso de que perfore el mínimo, puede comprarlas. No obstante, con el mercado de cambios presionado desde mediados de julio, luego del desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), la semana pasada el Gobierno salió a anunciar que el Tesoro intervendrá también dentro de las bandas de flotación. 

“Hoy el mercado sufrió un golpe bastante fuerte, tanto en bonos, acciones y tipo de cambio. Parecería que el Gobierno estuvo afuera del mercado spot, pero probablemente vendió futuros. El dólar llegó a estar a 2% de la banda superior, pero después aflojó sobre el cierre. De la misma manera, los bonos llegaron a caer hasta 10%, pero ya para el mediodía empezaron a aparecer compradores, cerrando entre 6% y 9% debajo del viernes», graficaron los analistas de Puente. 

El dólar MEP y el contado con liqui marcaron récord y el riesgo país superó los 1000 puntos

En ese escenario de tensión, los tipos de cambio financieros también arrancaron la semana al alza y tocaron un nuevo récord nominal. El dólar MEP, que se popularizó durante épocas de cepo cambiario para que los argentinos se dolaricen legalmente, cerró a $1434,92. Fue una escalada de $51,59 en el día, equivalente a una suba porcentual del 3,7%. 

El dólar contado con liquidación, que permite enviar las divisas a una cuenta bancaria que se encuentra fuera de la Argentina, este lunes terminó en pantallas a $1439,27. Fue un alza de $48,75 (+3,5%). 

De esta manera, tanto el MEP como el contado con liqui alcanzaron el valor nominal más alto del que se tenga registro, ya que superan los $1428 que habían tocado ambas cotizaciones en julio del año pasado. Para los analistas de Portfolio Personal de Inversiones, sostener la banda superior a $1470 luce “más desafiante que nunca” ahora que ocurrió un “cisne negro”. 

“Está lejos de ser un tipo de cambio overshooting (sobrerreacción)“, explicaron. A modo de comparación, el promedio histórico del tipo de cambio real entre enero de 1997 y agosto de 2025 se ubicó en $1618 en pesos de hoy. En episodios traumáticos como las PASO de 2019, Juntos por el Cambio llegó a la elección con un dólar equivalente a ver hoy en pantallas $1600, pero se disparó a $2000 con la corrida cambiaria que se provocó tras el triunfo de Alberto Fernández. Dos semanas después, se reimplantó el cepo cambiario. 

“Reconocemos que la situación actual es diferente, dado que la administración de Javier Milei aún tiene dos años por delante para cambiar el rumbo. Sin embargo, el desafío es sostener el techo actual de la banda en un contexto de un kirchnerismo competitivo electoralmente”, remarcaron. También advirtieron: intervenir en una rueda como hoy sería una mala señal, ya que se interpreta como “desperdiciar munición valiosa”. 

En las calles de la City porteña, el dólar blue se negoció a $1385 en las cuevas, una suba de $15 frente al cierre del viernes (+1,1%). Durante la mañana, muchas casas de cambio cortaron la venta y dejaron de reportar las cotizaciones, aunque por la tarde la situación se normalizó. 

Para Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, el Gobierno se enfrenta con una disyuntiva cambiaria. Por un lado, dejar flotar el tipo de cambio, incluso por encima de la banda cambiaria, lo que podría aliviar presiones vía cuentas externas. Eso sí, tendría un costo inflacionario de corto plazo. Por el otro, respetar la banda de flotación y vender dólares para limitar el efecto sobre los precios, pero con el mercado preguntándose cuánto tiempo podrá hacerlo, qué medidas monetarias tomará como complemento y qué impacto tendrá sobre la actividad económica. 

“Las condiciones actuales, post apretón monetario de los últimos meses, representan un desafío mayúsculo ante un mercado que dio un veredicto negativo respecto al resultado electoral. La pregunta pasa por si el Gobierno logrará reacomodar la situación, tanto a nivel político como a nivel contención de presiones macro, y si podrá o no revertir la imagen actual de derrota de cara a las nacionales de octubre”, agregó. 

Los bonos soberanos presentaron caídas del 9% durante la rueda, lo que habría llevado al riesgo país a superar la barrera de los 1000 puntos básicos. Sin embargo, las pantallas hace meses aparecen con los datos demorados a un día. El índice elaborado por el JP Morgan no mostraba cuatro dígitos desde octubre del año pasado. 

“La reacción del mercado era predecible. El mercado estaba priceando una diferencia de cinco puntos. Claramente, una diferencia de 13-14 puntos es una novedad y una mala noticia para el mercado. El recuerdo de agosto 2019 todavía está fresco en la memoria de los operadores, y por eso tenés la reacción que tuviste. El Presidente tiene que cumplir su palabra de analizar la derrota y hacer correcciones en el ala política», analizó Martín Sarano, economista de la Fundación Internacional Bases. 

Cholila Online

Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Netanyahu ordena evacuar Gaza ante ofensiva terrestre israelí
Siguiente Post Kiev: misil ruso dañó la sede del gobierno ucraniano

Noticias relacionadas

Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

25 octubre, 2025

Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

24 octubre, 2025

Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

24 octubre, 2025

Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.