El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que el Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el trimestre anterior.
Aunque es una caída leve, este resultado marca el primer retroceso de la economía argentina en un año y pone en duda la prometida recuperación económica del gobierno de Javier Milei.
El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año
De acuerdo con C5N. A pesar de la caída trimestral, el informe del INDEC muestra un incremento interanual del 6,3%. No obstante, los especialistas señalan que este dato se debe en gran parte a la baja base de comparación con el segundo trimestre de 2024, que fue un período de recesión. De esta manera, el crecimiento «interanual» no refleja necesariamente una mejoría estructural en la economía.
La contracción del PBI está directamente relacionada con la caída del consumo, un componente vital para la actividad económica. El informe detalla que el consumo privado se retrajo un 1,1%, una cifra que preocupa a las autoridades, ya que demuestra una pérdida del poder adquisitivo de los salarios. También cayeron las exportaciones (-2,2%) y la formación bruta de capital fijo (-0,5%), lo que refleja una disminución en la inversión.
En una aparente paradoja, el único sector que mostró un crecimiento fue el gasto público, con un alza del 1,1% en términos reales. Este dato contrasta fuertemente con el discurso del Gobierno, que ha hecho de la reducción del gasto del Estado una de sus principales banderas políticas y una condición fundamental para el superávit fiscal.