La Justicia Electoral ya recibió los softwares para verificar resultados antes de los comicios.
El Gobierno nacional, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), entregó a la Cámara Nacional Electoral los códigos fuente de los sistemas de transmisión y recuento provisorio de votos, que se usarán en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El objetivo es garantizar la transparencia y el control de todo el proceso.
Qué entregó el Gobierno y para qué sirve
A 30 días de los comicios, la Cámara Nacional Electoral recibió los softwares de transmisión, totalización y difusión de resultados. Con esta medida, se busca cumplir la normativa vigente que obliga a resguardar los códigos fuente y ponerlos a disposición de los partidos políticos para que puedan auditar su funcionamiento.
Según se informó, se irán compartiendo distintas actualizaciones a medida que avance el trabajo con las agrupaciones en el marco del Consejo de Seguimiento de las Elecciones 2025.
Prueba del sistema de recuento provisorio
La DINE realizará el próximo 4 de octubre una prueba de respuesta del sistema de recuento. En esa instancia se digitarán más de 65 mil telegramas, que representan el 60% del total, con configuraciones de candidaturas y cargos de distintas provincias.
Además, se pondrá a prueba el desempeño de las unidades operativas del Correo Argentino en el barrio porteño de Barracas y en Monte Grande, provincia de Buenos Aires.
Simulacro general previo a las elecciones
El 18 de octubre se llevará a cabo un simulacro general para evaluar en tiempo real el sistema de transmisión, el recuento provisional de votos y la difusión de resultados. En esa jornada se digitarán 109.030 telegramas, lo que permitirá verificar el funcionamiento integral del proceso electoral.
La función de la Dirección Nacional Electoral
La DINE es el organismo técnico del Poder Ejecutivo Nacional encargado de la administración electoral. Su rol es planificar y ejecutar la política electoral del país, garantizando transparencia, seguridad y confiabilidad en todas las etapas.
De esta forma, el Gobierno busca dar señales de apertura y control en la previa de las elecciones legislativas. Según informó Ámbito, los pasos se realizan en cumplimiento de la normativa y con el objetivo de ofrecer garantías a partidos políticos y ciudadanía.
Con estas entregas y pruebas programadas, la Justicia Electoral y los partidos tendrán acceso anticipado a los sistemas que se utilizarán en los comicios, lo que busca fortalecer la confianza pública en los resultados de las Elecciones 2025.