La inteligencia artificial identificó varias alternativas legales y gratuitas para quienes buscan disfrutar de películas y series sin gastar en suscripciones de streaming.
Actualmente no existe una plataforma que concentre todo el catálogo de películas y series de manera gratuita, ya que la mayoría de los contenidos tienen derechos de autor. Sin embargo, sí hay opciones que funcionan bajo el modelo AVOD (Advertising-Based Video on Demand), donde el acceso es libre a cambio de ver publicidad.
Este sistema permite acceder a producciones variadas sin costo, aunque con la limitación de no incluir siempre los estrenos más recientes. Aun así, se consolida como una opción práctica para quienes no quieren pagar suscripciones.
Las opciones más destacadas
Según C5N, entre las plataformas más recomendadas se encuentran:
- Pluto TV: ofrece canales en vivo con programación temática (comedia, terror, deportes, documentales) y una biblioteca on demand amplia.
- Tubi TV: similar a Netflix en su formato a la carta, con un catálogo diverso y totalmente gratuito.
- ViX: especializada en contenido en español y latinoamericano. Su versión gratuita incluye producciones de México, Estados Unidos y otros países de la región.
- Mercado Play: impulsada por Mercado Libre, da acceso a películas, series y en algunos casos eventos deportivos, simplemente con una cuenta de usuario en la plataforma.
Una nueva forma de consumir cine y series
El modelo gratuito con publicidad gana terreno porque permite acceder a contenido legal y variado. Aunque no reemplaza a las plataformas de suscripción, se convierte en una alternativa valiosa para quienes buscan entretenimiento accesible.
Más allá del ahorro económico
El cine y las series continúan ofreciendo historias que entretienen, emocionan y hacen reflexionar. La posibilidad de acceder a contenidos gratuitos amplía el alcance cultural y facilita que más personas disfruten de producciones diversas.