Milei reorganiza La Libertad Avanza rumbo a las elecciones 2025.
Tras una reunión con más de 70 dirigentes en Olivos, Javier Milei designó a Pilar Ramírez como nueva coordinadora nacional de campaña de La Libertad Avanza, en reemplazo de Eduardo “Lule” Menem, desplazado por los escándalos internos y las tensiones políticas.
Reestructuración clave en Olivos
El presidente reunió a referentes, candidatos y funcionarios de La Libertad Avanza para unificar el mensaje y delinear la estrategia electoral hacia octubre. Según informó ADNSUR, el encuentro dejó en claro que el oficialismo enfrentará un escenario complejo y que necesitará redoblar esfuerzos para recuperar apoyo ciudadano.
Uno de los cambios más fuertes fue la designación de Pilar Ramírez, mano derecha de Karina Milei en la Ciudad de Buenos Aires, como coordinadora de campaña nacional. Su llegada marca el desplazamiento definitivo de Lule Menem, quien perdió poder tras el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo en el área de Discapacidad y los pobres resultados electorales en Buenos Aires.
El rol de Ramírez en la interna libertaria
Ramírez, cercana a Karina Milei y al consultor Santiago Caputo, será la encargada de articular con los jefes de campaña provinciales. Su designación fue interpretada como un movimiento para ordenar la interna, marcada por la tensión entre Caputo y los Menem. “En Olivos se transmitió que Pilar es Karina. Que trabajó muy bien en la Ciudad y fue donde LLA logró imponerse al oficialismo”, indicaron fuentes presentes.
La nueva estructura deja a Milei como “gran elector”, a Karina como jefa partidaria, a Caputo como estratega y a Ramírez como ejecutora del mensaje hacia las provincias.
La estrategia electoral rumbo a octubre
El plan definido busca nacionalizar la campaña, reforzar la polarización y transmitir que “el pasado es caos, inflación y corrupción”, mientras que el presente debe ser valorado tras los sacrificios sociales. La consigna será señalar a la oposición como responsable de frenar el crecimiento económico y asociarla con un “bombardeo opositor” contra el programa libertario.
Con esta reestructuración, Milei deja en segundo plano la convocatoria al diálogo y avanza hacia una campaña de confrontación, con el objetivo de retener bancas clave en el Congreso y reforzar su liderazgo político.