Intervención récord del BCRA busca contener al dólar.
El Banco Central de Argentina vendió US$1.110 millones en solo tres días para sostener las bandas cambiarias y evitar que el dólar oficial superara el techo establecido. El director del BCRA, Federico Furiase, afirmó que el país cuenta con «munición de dólares de sobra» y llamó a mantener la calma ante la creciente tensión financiera.
Intervención récord en el mercado cambiario
El viernes se registró la venta más alta desde octubre de 2019, con US$678 millones en un solo día. Según informó Newsweek, esta acción busca frenar la demanda y transmitir certidumbre, reforzando la percepción de solidez económica del Gobierno frente a inversores y mercados.
Mensaje de calma y fundamentos
Furiase detalló que el Banco Central dispone de cerca de US$20.000 millones de liquidez, y que la venta reciente es “sólo una defensa de la estabilidad nominal, de precios y financiera”. Destacó que Argentina cuenta con superávit fiscal, baja emisión monetaria y ratios de deuda reducidos, y que la devaluación controlada del dólar mayorista ha mejorado la competitividad sin disparar la inflación.
Estrategia económica y política
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó la estrategia: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Hay suficientes dólares para todos”. Furiase añadió que la incertidumbre política genera tensión en la demanda y resaltó las medidas preventivas aplicadas: “Se alcanzó superávit, se cortó la emisión y se recapitalizó el Banco Central”.
Con el dólar minorista en $1.515 y el blue en $1.520, el Gobierno apuesta a que la combinación de intervención y mensaje de reservas sólidas logre contener las expectativas y evitar una escalada mayor en el mercado.