La secretaria general de la Presidencia confirmó que serán los equipos locales de La Libertad Avanza quienes coordinen la fiscalización de los comicios de octubre.
En la Casa Rosada descartaron repetir el esquema de la última elección, cuando la fiscalización nacional fue centralizada. Esta vez, Karina Milei optó por delegar la tarea en los armadores provinciales que responden a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional.
La decisión marca un cambio de estrategia: no habrá un “jefe único” ni un equipo nacional, sino que se confiará en la estructura construida por el oficialismo en los 24 distritos en los últimos dos años.
Una red territorial más consolidada
Desde el Gobierno aseguran que los referentes de LLA tienen hoy mayor presencia en las provincias, al ocupar bancas legislativas y cargos en organismos como ANSES, PAMI y Vialidad. Esto les permitiría organizar la fiscalización con menor dependencia de acuerdos nacionales.
El objetivo oficial es reclutar más de 115.000 fiscales a nivel nacional y 47.000 en la provincia de Buenos Aires, con la meta de cubrir todas las mesas y escuelas de votación. Según datos oficiales, en el país hay más de 35,8 millones de electores distribuidos en 104.800 mesas y 17.000 establecimientos.
Acuerdos con aliados y tensiones internas
La coordinación se llevará adelante en conjunto con fuerzas políticas aliadas en distintos distritos. En Córdoba, por ejemplo, el diputado Gabriel Bornoroni estará a cargo de la cobertura de casi 3 millones de electores; en Santa Fe, la responsabilidad recaerá en la diputada Romina Diez; y en Mendoza, el trabajo lo liderarán el gobernador Alfredo Cornejo, el ministro Luis Petri y el diputado Facundo Correa Llano.
No obstante, la fiscalización generó roces entre los armadores cercanos a Karina Milei y la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, que responde a Santiago Caputo. Las diferencias surgieron tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires y reflejan la disputa interna por la estrategia electoral y el mensaje de campaña.
Segun TN Con este esquema, el oficialismo busca apoyarse en su crecimiento territorial y fortalecer su presencia en los comicios, aunque las tensiones internas todavía marcan el pulso de La Libertad Avanza.