A seis semanas de las elecciones legislativas, los principales consultores políticos del país coinciden en un diagnóstico preocupante para el oficialismo. Según el análisis de múltiples encuestadoras.
La Libertad Avanza (LLA) enfrenta un escenario adverso que podría dejarlo en tercer lugar en distritos clave como Santa Fe y Córdoba, limitando sus posibilidades de victoria a apenas tres o cuatro provincias.
El voto bronca: factor determinante
Los analistas identifican el «voto bronca» como el elemento central que está debilitando al gobierno. Este malestar, alimentado por la situación económica y la percepción de insensibilidad en áreas sensibles como discapacidad, universidades y salud, se ha intensificado en las últimas semanas. Hugo Haime advirtió que, sin una «varita mágica» que reactive el mercado interno, será difícil revertir la caída en las intenciones de voto. Por su parte, Roberto Bacman remarcó que «la esperanza se transformó en bronca», una reacción que podría extenderse más allá de la Provincia de Buenos Aires.
Impacto de las sospechas de corrupción
Las recientes denuncias de corrupción también están impactando significativamente en la imagen de la gestión. Federico Aurelio señaló que estos casos han dañado seriamente las expectativas de mejora económica que aún mantenían algunos sectores. Eduardo Fidanza agregó que LLA «compite contra sí misma» y que, incluso si logra mantenerse como la fuerza más votada a nivel nacional, no alcanzaría los números necesarios para impulsar sus reformas estructurales en el Congreso.
Dificultades territoriales y divisiones internas
Consultores como Santiago Giorgetta y Gustavo Córdoba coincidieron en que el oficialismo enfrenta un clima «anti-Milei» que dificulta la campaña territorial. Analía Del Franco y Marina Acosta remarcaron la desilusión de los votantes y la pérdida de legitimidad producto de las tensiones internas dentro del gobierno. Estos factores se combinan para crear un panorama particularmente desafiante para la estrategia electoral oficialista.
La mayoría de los especialistas advierte que el oficialismo nacional podría perder en la mayoría de los distritos en las próximas legislativas. Con un tiempo escaso hasta octubre y divisiones internas que complican aún más el panorama, Javier Milei enfrenta uno de los momentos más críticos de su gestión. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si el gobierno puede revertir esta tendencia o si deberá prepararse para una derrota significativa en las urnas. Información extraída del medio Radio3.