La Municipalidad de Esquel continúa trabajando en la formulación del Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2030, una herramienta fundamental que permitirá definir una hoja de ruta para el desarrollo del destino bajo principios de sostenibilidad, inclusión y competitividad.
Con una metodología participativa, el equipo consultor ya realizó más de 60 entrevistas en profundidad a referentes y prestadores de servicios turísticos locales, como parte de la etapa de diagnóstico. Este proceso, que superará las 100 entrevistas, busca escuchar de primera mano la mirada, los desafíos y las oportunidades del sector turístico en la ciudad.
Entre los actores que participaron de esta instancia se encuentran la Cámara de Comercio, la Cámara de Prestadores Turísticos, la Asociación de Guías del Noroeste, la Asociación Hotelera y Gastronómica, el Ente Mixto de Turismo, además de prestadores turísticos independientes.
En el mes de octubre, la propuesta sumará la voz de los espacios académicos de Esquel. Se convocará a una jornada de trabajo con referentes y estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia y de los institutos terciarios vinculados a turismo y carreras afines, como Guardaparques. La participación del sector académico aportará conocimiento técnico y la visión de los futuros profesionales del turismo.
Una vez finalizada la etapa de diagnóstico, se realizará una jornada de co-construcción junto a los distintos sectores, con el objetivo de definir una visión compartida y las líneas estratégicas que guiarán el desarrollo de los programas del plan.
En paralelo, la Municipalidad de Esquel inició el proceso de evaluación y mejora institucional a través del programa UN Tourism QUEST, impulsado por la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo). Este trabajo apunta a profesionalizar la gestión turística local y posicionar a Esquel como un referente internacional de calidad y sostenibilidad.