Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico llega a Argentina
  • INTA celebra derogación de decreto que generaba incertidumbre
  • El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo
  • Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad
  • ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero
  • Sanción FIFA de un año impacta a 7 jugadores: argentinos Machuca y Garcés entre los castigados
  • Milei vuelve de EE.UU. y descansará en Olivos mientras Karina lidera reunión clave en campaña
  • Gobierno apeló fallo de EE.UU. sobre YPF: «Disloque jurídico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la licitación para el Centro de Visitantes Patagotitan Mayorum

    25 septiembre, 2025

    Trelew debate sobre elecciones barriales, obras y financiamiento a Bomberos durante la sesión ordinaria N° 942

    25 septiembre, 2025

    Rawson celebra “La Calle Juega” con juegos y talleres en la Plaza Cultural

    26 septiembre, 2025

    Presentan en Rawson el Consejo Municipal de Juventud con recorridas educativas y comunitarias

    25 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones a los Jardines Maternales Municipales para el ciclo 2026

    25 septiembre, 2025

    Bomberos de Rawson en crisis por falta de financiamiento

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inicia una nueva etapa en su industria pesquera

    25 septiembre, 2025

    Convocan a food trucks para paseo gastronómico en Puerto Madryn por “Destino Plástico Cero”

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn invita a la feria gastronómica y cultural por el Día Internacional del Turismo en la Escuela 728

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del IX Congreso Internacional de Oftalmología Infantil

    25 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Nuevo operativo del Registro Civil Móvil para DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Licitación transporte Comodoro: MR cuestiona a Patagonia por apresurarse

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico llega a Argentina

    26 septiembre, 2025

    INTA celebra derogación de decreto que generaba incertidumbre

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025
  • Política

    INTA celebra derogación de decreto que generaba incertidumbre

    26 septiembre, 2025

    Milei vuelve de EE.UU. y descansará en Olivos mientras Karina lidera reunión clave en campaña

    26 septiembre, 2025

    Entre Milei y Macri no hay diálogo: la foto con Francos fue solo un saludo

    26 septiembre, 2025

    Avanza la cooperación militar con EEUU: F-16, blindados y una visita clave en agenda

    26 septiembre, 2025

    Milei recibe el premio “Ciudadano Global” en Nueva York y se suma al listado junto a Macri

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025

    Detienen a dos hombres por intentar robar una moto en Puerto Madryn

    26 septiembre, 2025

    Triple femicidio en Varela: buscan a “Pequeño J”

    25 septiembre, 2025
  • Economía

    Todas las variantes del dólar muestran tensión por nuevas restricciones

    26 septiembre, 2025

    Gobierno reactiva restricción cambiaria: nada de divisas financieras por 90 días

    26 septiembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento global en pagos electrónicos

    26 septiembre, 2025

    ¿En qué serán usados los US$20.000 millones con los que EE.UU. respaldará a Argentina?

    26 septiembre, 2025

    Dólar hoy viernes 26 de septiembre: cotización y comportamiento

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025

    ¿Cuándo será el próximo fin de semana largo en Argentina?

    26 septiembre, 2025

    Velan restos de Lara, Morena y Brenda en medio de dolor

    26 septiembre, 2025

    Fentanilo contaminado: las reuniones de García Furfaro en las que ordenó destruir pruebas y falsear documentos

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025

    Grupo MR exige rechazar la oferta de Patagonia Argentina en licitación del transporte

    24 septiembre, 2025

    Polémica en licitación de transporte: Patagonia Argentina bajo fuego cruzado

    24 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Expo 2025: Comodoro abre el debate sobre empleo, innovación y transición energética

Expo 2025: Comodoro abre el debate sobre empleo, innovación y transición energética

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La 11ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica, se proyecta como la vidriera y el punto de partida para construir, desde Comodoro Rivadavia y la región, un futuro más sostenible, inclusivo y competitivo.

El cruce de opiniones y el aporte de ideas, girará en torno a pensar y trabajar sobre la transición energética, como una oportunidad para todos de desarrollo territorial, con inversiones y empleo. Dicho espacio tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 13:30 horas en el Auditorio “B” del Predio Ferial. 

Este año, la Expo Industria, suma un espacio clave para pensar el futuro del trabajo en la región, el Bloque “Hacia un sistema regional de innovación y formación para nuevas competencias laborales en el marco de la transición energética”. El mismo tendrá lugar, el sábado 4 de octubre a las 13:30 horas en el Auditorio “B” del Predio Ferial. 

El encuentro reunirá a especialistas, funcionarios y referentes sindicales en un debate que busca aportar miradas estratégicas frente a los desafíos de la diversificación productiva y la transformación de la matriz energética, que pone sobre el tapete temas tales como hidrógeno, los combustibles sintéticos, la energía distribuida y nuevos procesos tendientes a la descarbonización y la captura de carbono. Con un eje puesto en la innovación y la capacitación, el Bloque Temático invita a reflexionar sobre las competencias que demandará el mercado laboral en los próximos años y sobre el rol de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la Cuenca del Golfo San Jorge. 

En ese marco, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, destacó el valor de estos avances, incluyendo los debates legislativos sobre hidrógeno, indicando que: “Este espacio es una oportunidad para consolidar una visión regional de innovación y empleo. La transición energética no se trata solo de nuevas tecnologías, debemos pensar en cómo capacitamos a nuestros jóvenes y trabajadores para que sean protagonistas en ese cambio. Los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste del cambio tecnológico. Debemos actuar para que las ciudades patagónicas sean un ejemplo de reconversión con inclusión”. 

Asimismo, Zárate remarcó la importancia de la participación extendiendo la invitación a los actores económicos y las instituciones a articular entre el Estado, las empresas y los sindicatos. “Solo así lograremos un sistema regional de innovación capaz de anticiparse a los desafíos productivos y sociales. La Expo es una plataforma para pensar el futuro de la energía. El futuro debe surgir con consensos y con participación ciudadana”. 

Por su parte, el gerente ejecutivo de la Agencia Comodoro Conocimiento, Domingo Squillace, señaló que “nuestra región tiene talento y experiencia para liderar este proceso. Pero necesitamos espacios de encuentro como este bloque, donde las voces del sector público, privado y sindical se sienten en una misma mesa para pensar soluciones comunes. No hay transición energética posible sin justicia social y sin empleo de calidad”. 

Además, agregó que “el desafío es grande, pero también lo es la oportunidad. Apuntamos a que la Expo 2025, sea recordada como el momento en que empezamos a diseñar el sistema regional de innovación y empleo que necesitábamos. Queremos que esta agenda no quede en discursos, sino que se traduzca en políticas, programas y proyectos concretos”. 

Una agenda para el debate 

La agenda de este espacio se dividirá en tres instancias: la primera, titulada “Innovación y transición energética”, que contará con las exposiciones de Guido Giorgi, coordinador general del Proyecto CFI, de Ismael Retuerto y de María Inés Auza, responsable del Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de impacto de la Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo. El panel será moderado por el reconocido especialista en innovación, Fernando Peirano. 

Luego será el turno de “Dinámicas del trabajo y transición energética”, donde disertarán Bárbara Perrot, especialista de la OIT en el Empleo y Desarrollo; y David Trajtemberg, economista especializado en Estadísticas del Mercado de trabajo. Moderará el panel Marcel Peralta, responsable del Observatorio de Dinámicas del Trabajo de la Agencia Comodoro Conocimiento. 

En tercer orden, el Bloque concluirá con la “Mesa de dirigentes sindicales”, un espacio de diálogo plural que busca integrar la voz de los trabajadores en la construcción de consensos para el futuro laboral de la región. 

En definitiva, el Bloque “Hacia un sistema regional de innovación y formación para nuevas competencias laborales en el marco de la transición energética” no será solo un espacio de debate, sino el inicio de un camino colectivo donde el conocimiento, la capacitación y la articulación entre sectores marquen la ruta del desarrollo. 

Cholila Online

Expo 2025
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Velasco reemplazará a Palacios en Boca ante Defensa y Justicia
Siguiente Post ¿En qué serán usados los US$20.000 millones con los que EE.UU. respaldará a Argentina?

Noticias relacionadas

El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

26 septiembre, 2025

Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

26 septiembre, 2025

Nuevo operativo del Registro Civil Móvil para DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025

Licitación transporte Comodoro: MR cuestiona a Patagonia por apresurarse

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.