La investigación judicial por el uso de fentanilo clínico contaminado en Argentina confirmó que al menos 76 personas fallecieron tras ser tratadas con el opiáceo sintético infectado con bacterias, y advirtió que podría haber más víctimas aún no identificadas.
Las ampollas contaminadas, elaboradas por HLB Pharma Group y Laboratorio Ramallo, fueron distribuidas en hospitales y centros de salud de todo el país, totalizando más de 300.000 unidades, de las cuales aproximadamente 45.000 fueron utilizadas con pacientes antes de ser prohibidas en mayo pasado.
Detalles de la contaminación y respuesta judicial
Los peritajes detectaron la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii tanto en los fallecidos como en las ampollas de dos lotes elaborados por los laboratorios involucrados. El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la causa, explicó que «uno de los lotes tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente, mientras que del otro no llegó a administrarse ninguna dosis». Cada lote contaba con aproximadamente 154.000 ampollas. La justicia aseguró que actualmente «no circulan ampollas contaminadas» en el sistema de salud argentino.
Investigación y medidas contra responsables
La causa judicial busca determinar las responsabilidades de autoridades, profesionales y empleados de HLB Pharma, Laboratorio Ramallo y nueve empresas vinculadas. Hay 24 sospechosos identificados, incluido el empresario Ariel García Furfaro, señalado como principal responsable. El juez dictó prohibición de salida del país e inhibición general de bienes para los implicados, además de allanar domicilios y secuestrar teléfonos. La ANMAT aclaró que HLB Pharma «no está habilitada para producir ni comercializar medicamentos», luego de que la empresa acumulara diversas sanciones por falsificación de productos y controles deficientes.
La tragedia del fentanilo contaminado expuso graves falencias en el sistema de control de medicamentos y trazabilidad en Argentina, generando una de las mayores crisis sanitarias de los últimos años. Información extraída del medio El Pais.