Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico
  • La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis
  • Bolsonaro enfrenta juicio en Brasil en medio de tensión política
  • Revés judicial para Argentina en el caso YPF en Nueva York
  • Marín anticipa un futuro sin campos maduros y con gigantescas inversiones
  • LLA y kirchnerismo disputan el relato antes de votar en PBA
  • Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur, el principal pacto comercial de la UE
  • Bullrich alertó por audios filtrados: “Un ataque a la democracia”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: La comunidad educativa de la Escuela N°122 “Juan Bautista Alberdi” celebró sus 90 años de vida institucional

    2 septiembre, 2025

    Trelew analiza sumarse al Régimen Provincial de Promoción Turística

    2 septiembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino participó de la gala por los 80 años de Clarín en el Teatro Colón

    2 septiembre, 2025

    Producción descartó la presencia de metales pesados en la Laguna Chiquichano de Trelew

    2 septiembre, 2025

    Narradores visitaron jardines y escuelas especiales en Rawson en el marco de la Feria del Libro

    2 septiembre, 2025
    Exitosa apertura en la tercera edición de la Colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Exitosa apertura en la tercera edición de la Colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    2 septiembre, 2025

    Rawson finalizó trabajos de hormigonado en el puerto para agilizar tránsito

    2 septiembre, 2025
    Festival Aniversario en Rawson: Abrieron las inscripciones para Food Trucks

    Festival Aniversario en Rawson: Abrieron las inscripciones para Food Trucks

    2 septiembre, 2025

    Sastre recorrió la construcción de 11 consultorios en AMPAL y destacó avances

    2 septiembre, 2025
    Juicio a empleados de Conarpesa La contaminación se probó

    Puerto Madryn: Juicio a empleados de Conarpesa

    2 septiembre, 2025

    Advierten que gran parte de la sociedad desconoce la actividad pesquera

    2 septiembre, 2025

    Preocupa proyecto de ciberpatrullaje en Chubut: alertan riesgos

    2 septiembre, 2025

    Othar y Vidal evaluaron producción y empleo en la cuenca del Golfo San Jorge

    2 septiembre, 2025

    Mauro Quinteros asumió como nuevo fiscal general en Comodoro

    2 septiembre, 2025
    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    2 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza los controles de mercadería en la ciudad

    1 septiembre, 2025

    Esquel impulsa inversiones con nuevo sistema de beneficios para Parque Industrial

    2 septiembre, 2025

    Esquel exige judicialmente a Nación por el pésimo estado de rutas

    2 septiembre, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

    Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

    2 septiembre, 2025
    La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

    La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

    2 septiembre, 2025

    Bolsonaro enfrenta juicio en Brasil en medio de tensión política

    2 septiembre, 2025

    Revés judicial para Argentina en el caso YPF en Nueva York

    2 septiembre, 2025
  • Política

    LLA y kirchnerismo disputan el relato antes de votar en PBA

    2 septiembre, 2025

    Bullrich alertó por audios filtrados: “Un ataque a la democracia”

    2 septiembre, 2025
    el martes 9 se oficializará quién será el nuevo operador del área que dejará Tecpetrol en Chubut

    El martes 9 se oficializará quién será el nuevo operador del área que dejará Tecpetrol en Chubut

    2 septiembre, 2025

    Francos advirtió intentos de desestabilizar al Gobierno

    2 septiembre, 2025

    Rial y Federico denuncian persecución del Estado en Diputados

    2 septiembre, 2025
  • Policiales
    Cheques falsos, chats y DNI truchos

    Cheques falsos, chats y DNI truchos: más pruebas en la estafa millonaria de Madryn

    2 septiembre, 2025

    Jefe del GEOP Comodoro acusado de abuso sexual: allanan su casa

    2 septiembre, 2025

    «Carnicero de Giles» reclama traslado desde cárcel de Chubut

    2 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una bicicleta en Trelew

    2 septiembre, 2025

    Detienen a sujeto por atacar a vendedores ambulantes

    2 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno interviene en el dólar oficial y logra retroceso temporal

    2 septiembre, 2025

    FMI avala intervención del Tesoro en el dólar con una condición clave

    2 septiembre, 2025

    “$1.450 es el punto de no retorno”: economistas advierten sobre el riesgo de colapso cambiario

    2 septiembre, 2025

    “Tenemos poder de fuego”: el Gobierno redobla la apuesta para frenar al dólar

    2 septiembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos para jubilados en septiembre

    2 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Revés judicial para Argentina en el caso YPF en Nueva York

    2 septiembre, 2025

    Septiembre tendrá un día sin clases en todo el país

    2 septiembre, 2025

    Poder Ciudadano busca sumarse como querellante en causa ANDIS

    2 septiembre, 2025
    Residencias médicas adjudicaron el 81% de las vacantes

    Residencias médicas: adjudicaron el 81% de las vacantes

    2 septiembre, 2025

    15 gremios argentinos acordaron aumentos salariales para septiembre

    2 septiembre, 2025
  • Patagonia
    Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

    Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

    2 septiembre, 2025
    La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

    La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

    2 septiembre, 2025

    Nacho Torres impulsa consenso legislativo y advierte: “La inversión debe ir de la mano del trabajo”

    2 septiembre, 2025

    Vidal llega a Chubut para el Encuentro Regional de Energía con Nacho Torres

    2 septiembre, 2025

    Hallazgo de litio en Gastre reactiva debate minero en Chubut

    2 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»‘Game over’, GPS: Rusia recupera la emboscada en el cielo que lanzó la URSS
Game over GPS Rusia recupera la emboscada en el cielo que lanzó la URSS

‘Game over’, GPS: Rusia recupera la emboscada en el cielo que lanzó la URSS

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No es un zumbido ensordecedor, porque no se oye; ni un resplandor de los que ciegan, porque no se ve. Pero los efectos son similares: Rusia aprieta un botón y, de pronto, el piloto de un avión -o de un dron- no sabe muy bien dónde está el aparato. Lejos del suelo, el GPS es más que una herramienta: es la prótesis que permite saber dónde te encuentras cuando el lejano suelo apenas te dice nada.

Los sistemas de guerra electrónica rusos se emplean a diario en Ucrania para inhibir las comunicaciones de los drones enemigos e incluso desviar la trayectoria de misiles. Moscú ha estado desarrollando tecnología de interferencia de navegación desde la década de 1980, inicialmente como contrapeso a las armas guiadas por GPS.

Rusia recupera la emboscada en el cielo que lanzó la URSS

De acuerdo con ElMundo. ¿Por qué ahora hablamos más de interferencias en GPS? Porque cada vez hay más, y por una buena razón. Con la guerra de Ucrania ha irrumpido un nuevo tipo de vehículo aéreo que antes era residual: los drones. Moscú ha sido siempre menos innovadora y más reactiva a la tecnología occidental. La URSS se sentía asediada por un bloque capitalista superior tecnológicamente y se centró en buscar grietas a los nuevos ingenios occidentales. Cuando en el cielo apareció este nuevo protagonista -para misiones de vigilancia o de eventual ataque-, las antenas rusas aumentaron su actividad, su eficacia y su agresividad.

Las interferencias y la suplantación de datos parecen ser cada vez más comunes, especialmente en zonas de conflicto de Europa del Este (también van al alza en Oriente Próximo). La perturbación de la señal del GPS saltó a los titulares cuando se vio envuelta la principal figura de la Unión Europea: el pasado 31 de agosto, a las 15:00 horas locales, la tripulación del avión que llevaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuvo que recurrir a mapas de papel para realizar un aterrizaje seguro en el aeropuerto de Plovdiv (Bulgaria). La señal GPS fue completamente bloqueada en la zona, un caso que las autoridades búlgaras atribuyen a una interferencia deliberada por parte de Rusia, informa Reuters.

Este incidente, que causó sorpresa en Bulgaria, es la guinda a otros que son habituales en países que limitan con Rusia, como los nórdicos o los bálticos. Moscú lleva años intentando influir en sus vecinos mediante ataques cibernéticos e híbridos. Ahora interfiere cada vez más con las señales de comunicación por satélite y los sistemas de navegación de los Estados miembros europeos.

Rusia está protegiendo sus zonas fronterizas del vuelo de drones de otros países. Varios drones a lo largo de la costa de Lituania y en el norte de Polonia han perdido el control o se han estrellado debido al bloqueo de las señales GPS. Una base rusa clandestina en la región de Kaliningrado es una de las principales responsables de interferencias en los sistemas de navegación por satélite en la región del Báltico.

CÓMO SE INTERFIERE EL GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y otros sistemas de navegación por satélite utilizan señales de los satélites para calcular la posición. Estos sistemas GNSS (Global Navigation Satellite System) funcionan enviando señales desde satélites a receptores en tierra, que calculan la posición mediante el tiempo que tardan las señales en llegar (trilateración). La precisión varía (de 1 a 10 metros en condiciones normales) y puede mejorarse con correcciones.

Para determinar la ubicación, un GPS necesita una línea de visión directa con al menos cuatro satélites. Este sistema de Estados Unidos despegó a finales de los años 70. La URSS contestó en 1982 con GLONASS, que avanzó lentamente debido a limitaciones presupuestarias y prioridades militares soviéticas, quedando rezagado frente al GPS. Moscú entendió que, aunque no podía crear un sistema mejor, podía interferir en el de los demás. La guerra de Ucrania ha devuelto a los rusos a ese enfoque furtivo.

Hay dos formas de interrumpir la navegación por satélite. La primera es la interferencia: emitir ruido de radio de alta intensidad en la misma banda de frecuencia que utilizan los satélites de navegación. Esto parece ser lo que ocurrió en Bulgaria. Parece un aviso ruso. La presidenta de la Comisión Europea había afirmado dos días antes que el presidente ruso, Vladimir Putin, es un «depredador», alertando del peligro que corre Finlandia.

El susto de Von der Leyen no es el primer caso. El ministro del Interior de Polonia, Tomasz Siemoniak, ya acusó en junio a Rusia de estar detrás de las fuertes alteraciones en la señal de GPS que afectaron a varias zonas del país y que obligaron a desviar un vuelo de Ryanair entre Alicante y Bydgoszcz, al norte de Polonia.

La segunda forma de interferir con la navegación por satélite se llama suplantación de identidad (spoofing) y consiste en enviar señales de radio que simulan provenir de los satélites de navegación. Como proporciona una ubicación falsa, los resultados son potencialmente catastróficos, porque puede desviar del rumbo al piloto automático y al capitán. Rusia está optando cada vez más por la suplantación de identidad en lugar de la interferencia por ruido, un cambio que complica los esfuerzos de detección y mitigación.

Los expertos coinciden en que la mejor respuesta a las interferencias es contar con opciones de navegación de respaldo: sintonizar más de un conjunto de satélites, de manera que, incluso si uno sufre interferencias, otros puedan estar disponibles. La UE utiliza un sistema paralelo llamado Galileo, mientras que Rusia tiene el mencionado GLONASS y China usa sus propios satélites BeiDou. Los aviones comerciales cuentan con sistemas alternativos.

La mayor parte de los aeropuertos medianos y grandes de Europa tienen sistemas alternativos para los aterrizajes sin usar posicionamiento global por satélite. Finnair suspendió el año pasado los vuelos a Tartu, en el este de Estonia, durante un mes debido a estas perturbaciones del GPS en la zona. El aeropuerto de Tartu, que da servicio a la segunda ciudad más importante del país, no estaba preparado para superar estas interferencias. Ahora ha actualizado sus servicios. Así es como las interferencias rusas están dentro de una estrategia de imposición de costes en sus países vecinos.

DUELO DE GPS EN LOS BÁLTICOS

Estonia, Lituania, Letonia, Suecia y Alemania han calificado oficialmente las interrupciones del sistema de navegación como una forma de guerra híbrida «para perturbar nuestras vidas y romper acuerdos internacionales», como explicó el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsakhna.

Se han reportado perturbaciones en el GPS y el GNSS en toda la región del mar Báltico, especialmente desde junio de 2023. Rusia intenta interceptar los drones de vigilancia de la guardia fronteriza estonia que vuelan en la frontera: está tratando de proteger sus emplazamientos militares y de infraestructura vital de posibles ataques con drones ucranianos lanzados desde allí. La interferencia de la navegación por satélite por parte de Moscú ha causado daños por valor de más de medio millón de euros en los últimos tres meses.

Estonia ha experimentado interferencias GPS desde junio de 2023. Rusia ha instalado cuatro inhibidores entre Narva y San Petersburgo; por eso las interferencias pueden notarse cuando los drones vuelan cerca de la frontera oriental, pero no tanto en el centro ni el oeste de Estonia.

El ministro del Interior de Estonia, Igor Taro, confirmó durante una conferencia de prensa en julio que las fuerzas rusas han transportado equipo adicional de interferencia de señal GPS a la zona alrededor de Kingisepp, una ciudad situada aproximadamente a 20 kilómetros de la frontera con Estonia.

Por su parte, científicos polacos han rastreado la interferencia disruptiva del Sistema Global de Navegación por Satélite de Rusia sobre el mar Báltico hasta las instalaciones costeras en el enclave de Kaliningrado y la región de San Petersburgo. Allí hay dos polos de interferencia: el complejo de antenas Okunevo, en la costa central de Kaliningrado, y un área adyacente a la base de la Flota del Báltico en Baltiysk. Por eso, Estonia y Finlandia han advertido a los buques de un aumento significativo de las interferencias en el sistema de navegación. El Golfo de Finlandia es una ruta marítima muy transitada y también cuenta con decenas de transbordadores de pasajeros que cruzan cada día entre Estonia, Finlandia y Suecia.

Esta interrupción del GPS forma parte de un espectro más amplio de actividades de sabotaje rusas, que incluyen ciberataques, campañas de desinformación y ataques a las infraestructuras. Información de inteligencia reciente indica que Rusia ha intensificado sus esfuerzos para desestabilizar a los países vecinos, empleando una combinación de hackers patrocinados por el Estado que atacan redes energéticas críticas y otros operativos encubiertos que ejecutan ataques de precisión contra las redes de comunicación. Por ejemplo, una serie de misteriosos cortes de electricidad en Polonia el mes pasado se ha vinculado a unidades cibernéticas rusas, mientras que los cortes de cables submarinos en el mar Báltico -presuntamente obra de buques cooperando con Rusia- han puesto en guardia a la UE. Estas operaciones están diseñadas para sembrar el caos, erosionar la confianza en los gobiernos locales y poner a prueba la resiliencia de las defensas de la OTAN.

SOLUCIONES EUROPEAS

La comunidad internacional, y en especial la OTAN, está respondiendo con una mayor vigilancia, desplegando tecnologías de contrainterferencia y reforzando las ciberdefensas. La sofisticación técnica de estas tácticas rusas sigue desafiando los marcos de seguridad existentes. Los expertos coinciden en que se necesitan innovaciones urgentes en los sistemas de navegación por satélite y la coordinación transfronteriza. Los países bálticos ya se han puesto manos a la obra: están desplegando sistemas de respaldo terrestres como las balizas R-Mode Baltic, financiadas por la UE, y el sistema eLoran del Reino Unido.

No hay alternativa real a la navegación por satélite. Sin este tipo de tecnología queda sólo la opción de los sensores inerciales (como giroscopios y barómetros), que funcionan bien durante periodos cortos, pero pierden precisión rápidamente y deben recalibrarse mediante la comprobación con sistemas satelitales.

Europa no es la única zona con este tipo de emboscadas. Según The Independent, los barcos en el mar Rojo informan de frecuentes interferencias, probablemente por parte de los rebeldes hutíes en Yemen. Dentro de Rusia es habitual que la navegación por satélite deje de funcionar, en este caso para desorientar a drones que hayan logrado penetrar hasta las capitales. Por eso, de vez en cuando, cientos de taxistas, generalmente provenientes de países lejanos, se pierden en Moscú cuando su navegador deja de ayudarles. Y mientras, los aviones no pueden aterrizar ni despegar.

Rusia trata de recrear tinieblas en su espacio aéreo. Y está dispuesta a decretar cierres de aeropuertos para no dejar pasar a los enemigos.

Dudas sobre la interferencia a Von der Leyen

Ursula von der Leyen no es la primera política europea en tener problemas con el GPS. En 2024, el secretario de Defensa británico, Grant Shapps, ya experimentó interferencias de la señal GPS al regresar de Polonia tras los ejercicios de la OTAN.

Pero en el relato sobre el incidente de Von der Leyen en Bulgaria hay zonas oscuras. El gobierno búlgaro declaró que, debido a la falla del GPS, se ofreció a la tripulación una opción alternativa de aterrizaje utilizando ayudas de navegación terrestres: el Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS) mediante radiobalizas en la pista. Las autoridades búlgaras no mencionaron el aterrizaje del avión «utilizando mapas impresos», como se publicó inicialmente.

La autoridad de control del tráfico aéreo de Bulgaria tampoco ha dicho nada sobre los mapas impresos. Pero sí señaló que ha observado un aumento de casos de interferencias y falsificación de señales GPS desde que Rusia inició una invasión a gran escala de Ucrania.

Flightradar, un servicio de seguimiento de aviones basado en fuentes abiertas, también refutó la afirmación de la fuente del ‘Financial Times’, autor de la exclusiva, de que el avión sobrevoló el aeropuerto durante una hora. Según el servicio, el vuelo de la presidenta de la Comisión Europea duró solo nueve minutos más de lo previsto. Según Flightradar, el transpondedor de von der Leyen reportó buena calidad de señal GPS desde el despegue hasta el aterrizaje. GPSJAM no registró ninguna interferencia con la señal GPS sobre Plovdiv el 31 de agosto.

El comandante del Airbus A320, Mijaíl Parkansky, expresó su desconfianza al intervenir en el programa de YouTube del periodista Alexander Plyushchev respecto a que tripulación del avión de von der Leyen usase mapas de papel. «Probablemente se referían a los mapas [que los pilotos tienen] en sus tabletas. Antes eran de papel, ahora se han convertido a formato electrónico», explicó Parkansky.

El blog de aviación holandés ‘Feit of fake’ obtuvo las comunicaciones entre los pilotos del avión de negocios de von der Leyen y los controladores aéreos y descubrió que efectivamente tuvieron problemas con el GPS antes de aterrizar, pero utilizaron el sistema de aterrizaje instrumental.

Cholila Online

GPS Putin Rusia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Francos advirtió intentos de desestabilizar al Gobierno
Siguiente Post El martes 9 se oficializará quién será el nuevo operador del área que dejará Tecpetrol en Chubut

Noticias relacionadas

Bolsonaro enfrenta juicio en Brasil en medio de tensión política

2 septiembre, 2025
Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur, el principal pacto comercial de la UE

Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur, el principal pacto comercial de la UE

2 septiembre, 2025
China prepara su demostración de fuerza e influencia global qué países de América Latina dirán “presente”

China prepara su demostración de fuerza e influencia global: qué países de América Latina dirán “presente”

2 septiembre, 2025

Putin desmiente intenciones de atacar a la Unión Europea

2 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.