El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Discapacidad después de que el Congreso insistiera exitosamente en la norma y revirtiera el veto del presidente Javier Milei.
Francos cuestionó el origen de los recursos para implementarla y acusó a la oposición de realizar «una acción deliberada contra el equilibrio fiscal«.
Cuestionamientos sobre financiamiento y próximos pasos
Francos señaló que «el Poder Ejecutivo la va a promulgar» pero advirtió sobre los desafíos de implementación: «Después tiene que dictar un decreto reglamentario para ver cómo se aplica la ley». El ministro cuestionó que el Congreso no especificó el origen de los fondos necesarios, citando el artículo 38 de la Ley Financiera que obliga al Legislativo a establecer la fuente de recursos cuando sanciona leyes con impacto presupuestario.
Contexto político de la reversión del veto
El 4 de septiembre, el Senado logró la insistencia de la ley con 63 votos afirmativos y 7 en contra, marcando la primera vez en 22 años que el Congreso rechazó completamente un veto presidencial. La sesión, presidida por Bartolomé Abdala en ausencia de Victoria Villarruel (quien ejercía el Poder Ejecutivo), se dio en medio de un paro y movilización nacional del sector de discapacidad que reclamaba la reversión del veto.
Acusaciones y diálogo político
Francos acusó a la oposición de usar «un tema que genera tanta sensibilidad» para realizar «un ataque al Gobierno». No obstante, se mostró dispuesto a reunirse con legisladores para discutir la implementación: «Discutamos cómo, van a tener presupuesto ahí a partir de este lunes, bueno fíjense dentro del presupuesto nacional cómo hacemos para pagar esto». El conflicto refleja la tensión entre el objetivo oficial de equilibrio fiscal y las demandas sociales. Información extraída del medio C5N.