La Policía Federal Argentina sufrió un ataque informático en su cuenta oficial de X. El incidente expuso mensajes fraudulentos vinculados a criptomonedas, lo que reavivó el debate sobre la vulnerabilidad digital en organismos públicos.
El hackeo se registró este viernes cuando la cuenta oficial de la PFA en X fue utilizada para promocionar una criptomoneda llamada $MIRA. Durante algunos minutos aparecieron publicaciones en inglés que invitaban a participar de un supuesto airdrop de activos digitales.
Respuesta inmediata de la fuerza
La Policía Federal activó de inmediato sus protocolos de ciberseguridad. Equipos técnicos especializados lograron restaurar el acceso completo a la cuenta, eliminar los mensajes fraudulentos y recuperar el control el mismo día del incidente.
Según informó la institución, el hecho fue denunciado ante la Justicia y se desplegaron medidas legales para dar con los responsables.
Un ataque de alcance internacional
En un comunicado oficial, la PFA calificó el episodio como “un ataque informático internacional con fines de manipulación y fraude”. También advirtió que todas las comunicaciones emitidas en adelante deben ser consideradas legítimas y oficiales.
Un problema cada vez más frecuente
Este caso se suma a una lista creciente de organismos públicos que fueron blanco de intentos de vulneración digital. Según Radio3, el fenómeno evidencia la necesidad de reforzar las políticas de ciberseguridad estatal y fortalecer la protección de identidades digitales, tanto en Argentina como en el mundo.
Compromiso con la transparencia
La PFA aseguró que continuará trabajando en la prevención de delitos informáticos y en la protección de los canales de comunicación oficiales, reafirmando su compromiso con la transparencia institucional.