Los días 25 y 26 de septiembre, la Subsecretaría de Ambiente desarrolló una edición especial de la Master Class Ambiental en Río Mayo. La propuesta, ya consolidada en nuestra ciudad, se realizó por primera vez en esta localidad, a partir de la invitación del municipio riomayense.
Durante las dos jornadas, se llevaron adelante charlas simultáneas en escuelas primarias y secundarias, encuentros con la comunidad y referentes locales, abordando temas como la valoración del compostaje en la estepa patagónica, la gestión del agua, la problemática de residuos, la educación ambiental en las escuelas y el control ambiental en la industria.
La delegación estuvo encabezada por el subsecretario de Ambiente, Nicolás Coluccio; la coordinadora Jordana Mrla; e integrada por un equipo de profesionales del área, especializados en educación ambiental, gestión de aguas, evaluación de impacto en industrias, hidrocarburos, aceites vegetales usados y guardia ambiental. Ellos fueron recibidos por autoridades de Río Mayo: el intendente Gustavo Loyaute; la presidente del Concejo Deliberante, Silvia Muñoz; la secretaria de Ambiente, Marina Alberdi; y concejales.
La iniciativa se concretó luego de un vínculo que se viene fortaleciendo desde hace meses, y en ese sentido, el director general de Educación, Comunicación y Programas Ambientales, Daniel Lozowski, recordó que “lo de Río Mayo ocurre a partir de que ellos se interesan en nuestras redes; nos empiezan a seguir y, a comienzos de año, una comitiva con concejales visitó Comodoro, recorrió el Vivero Municipal y distintas áreas de trabajo ambiental. También participaron en las jornadas del 5 de junio y se interesaron en nuestras propuestas educativas”.
Cabe destacar que, el último jueves, las actividades se desarrollaron en las Escuelas N° 148 y N° 72, junto a reuniones técnicas con referentes locales. Además, se realizaron visitas a la planta de tratamiento de residuos urbanos y a la planta de agua, sumadas a un recorrido turístico por la localidad.
En la jornada del viernes, las exposiciones continuaron en el Microcine NAC, con la participación de comunas vecinas de Chubut y Santa Cruz. Paralelamente, en la escuela secundaria se dictaron charlas sobre compostaje, evaluación ambiental y gestión de recursos. La jornada concluyó en el Concejo Deliberante, en el que se abordó la posibilidad de crear una guardia ambiental en la localidad.
“Para nosotros es muy valioso compartir experiencias y construir vínculos con otras comunidades. Nunca antes se habían realizado charlas de este nivel en Río Mayo. Es una oportunidad para mostrar cómo gestionamos en nuestra ciudad y que ellos puedan inspirarse, tomar lo que les sirva e incluso mejorar lo que nosotros ya hicimos”, destacó Lozowski.
La propuesta, que se dio en el marco del aniversario de Río Mayo celebrado en agosto, se consolidó como un espacio de aprendizaje, intercambio y trabajo conjunto entre ambas municipalidades.