Los especialistas proyectan una importante caída respecto al mismo período de 2024 debido a la elevada base de comparación. A fines del año pasado se ubicaba en 38,1%, es decir casi 18 millones de personas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difunde este jueves el dato de pobreza e indigencia del primer semestre de 2025 que, según proyectan los especialistas, mostraría una importante caída respecto al mismo período del año pasado, cuando se ubicó en 52,9% y 18,1%, respectivamente. De acuerdo con C5N.
El índice ya mostró un descenso en la segunda mitad de 2024, cuando la pobreza fue del 38,1% y la indigencia del 8,2%. Según las proyecciones, esa caída se habría profundizado en el primer semestre y los niveles de pobreza se ubicarían por debajo del 35%.
Las proyecciones del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, realizadas en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), indican que en el primer trimestre del año 31,5% de la población estaba bajo la línea de pobreza y el 6,9% era indigente.
Esto significa que casi 15 millones de argentinos son pobres y otros 3,3 millones son indigentes. Al comparar el dato contra el último trimestre del gobierno de Alberto Fernández, sin aguinaldo, se desprende que 3.054.435 personas salieron de la pobreza, muy por debajo de los 12 millones que remarca el Gobierno.
Durante la primera mitad de 2025, la actividad económica creció 6,1% y el Índice de Salarios aumentó un promedio de 20,7%, pero con fuertes diferencias entre los trabajadores registrados e trabajadores informales. En el mismo período, la inflación acumulada fue del 15,1% y el rubro Alimentos y Bebidas, el de mayor peso en la la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), subió 15,9%.
La medición de la pobreza también está en discusión, ya que debería realizarse en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018 (ENGHo) y no según la de 2004, en la que los servicios tienen un peso mucho menor. El INDEC ya adelantó que prepara una nueva canasta para las mediciones.