Siete empresas petroleras presentaron una propuesta conjunta de 1.200 millones de dólares al gobierno de Santa Cruz por la licitación de diez áreas hidrocarburíferas revertidas a YPF.
La oferta, que otorga derecho de preferencia en igualdad de condiciones, busca garantizar la continuidad operativa en yacimientos maduros de la Cuenca Austral.
Detalles del consorcio y áreas involucradas
El holding está integrado por Patagonia Resources, Clear Petroleum, Quintana E&P Argentina, Quintana Energy Investments, Roch Proyectos, Brest y Azruge. Las áreas ofrecidas incluyen yacimientos como Los Perales-Las Mesetas, Barranca Yankowsky, Cañadón Vasco y Pico Truncado-El Cordón, entre otros.
Producción actual y condiciones de la licitación
Las diez áreas en conjunto producen actualmente 5.000 metros cúbicos diarios de petróleo. Fomicruz, la empresa estatal provincial que asumió la titularidad tras la salida de YPF, exige a los adjudicatarios presentar planes de inversión concretos, contratar mano de obra local y cumplir con estrictos estándares ambientales.
Calendario del proceso y saneamiento ambiental
La apertura de sobres con las propuestas económicas está programada para el 20 de octubre, mientras que la adjudicación definitiva se concretará en noviembre. Paralelamente, YPF implementará un Programa de Saneamiento Ambiental supervisado por la UBA, que incluye el tratamiento de pasivos ambientales y el sellado de perforaciones inactivas.
Marco legal e inversiones complementarias
El gobierno provincial trabaja en un marco legal que incentive la explotación de yacimientos maduros mediante reducciones impositivas, sujeto a la contratación de servicios e insumos locales. Además, YPF anunció una inversión de 200 millones de dólares para perforar tres pozos no convencionales en Palermo Aike.
Esta millonaria inversión representa un impulso fundamental para la economía de Santa Cruz, asegurando la continuidad productiva de yacimientos estratégicos y generando empleo local. El resultado de la licitación marcará el rumbo energético de la provincia para los próximos años. Según información publicada por iProfesional.