El Ejército de Israel interceptó este miércoles un misil balístico lanzado desde Yemen que activó las alarmas antiaéreas en Jerusalén, Tel Aviv y otras ciudades del centro del país.
Según informaron las fuerzas de defensa israelíes, el proyectil fue destruido en el aire alrededor de las 9:40 hora local sin registrar impactos ni víctimas.
Intercepción exitosa y respuesta militar
De acuerdo con un comunicado oficial del Ejército de Israel, la intercepción se produjo antes de que el misil pudiera alcanzar territorio israelí. El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) confirmó que no se registraron daños materiales ni víctimas como resultado del ataque. Este incidente se produce apenas un día después de que las fuerzas israelíes interceptaran un dron también procedente de Yemen, en un contexto de escalada de tensiones en la región.
Los hutíes y su campaña de ataques contra Israel
Los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, reivindicaron la autoría del ataque y justificaron sus acciones como respuesta a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza. Los hutíes comenzaron a disparar misiles contra Israel tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 y han mantenido esta campaña pese al alto el fuego con Estados Unidos que entró en vigor en mayo de 2025. El domingo pasado, Israel respondió bombardeando la capital yemení, Saná, donde mató al primer ministro del gobierno hutí y a once miembros de su gabinete.
Contexto regional y perspectivas
La escalada de violencia ocurre en un momento de alta tensión en Medio Oriente. Los hutíes han afirmado que sus ataques están dirigidos contra blancos específicos como el aeropuerto Ben Gurión, la central eléctrica de Al Jadira y el puerto de Asdod, aunque Israel niega que estas infraestructuras hayan sufrido daños. La comunidad internacional observa con preocupación el recrudecimiento de los enfrentamientos, que podrían desestabilizar aún más la frágil situación regional. Información extraída del medio DW.