El presidente argentino participa en la CPAC de Asunción, se reúne con su par paraguayo Santiago Peña y encara una agenda política, académica y protocolar.
El presidente Javier Milei llegó a Asunción en horas de la madrugada para encarar una intensa agenda de tres días en Paraguay. Su visita incluye exposiciones en foros internacionales, reuniones bilaterales y actos protocolares que lo tendrán como protagonista hasta el miércoles. La gira se da en el marco de la primera edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en el país vecino.
Una agenda cargada en Asunción
Tras arribar en un vuelo especial luego de presentar el Presupuesto 2026 en cadena nacional, Milei inauguró sus actividades este martes con su participación en la CPAC, donde expuso a las 10 de la mañana.
Más tarde, al mediodía, mantuvo un encuentro privado y un almuerzo con el presidente paraguayo Santiago Peña. Por la tarde, se dirigirá a 1.500 jóvenes del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), donde disertará sobre “Tecnología y Crecimiento”.
Día clave en el Congreso paraguayo
El miércoles 17 de septiembre, Milei tomará la palabra en la Sesión de Honor del Congreso Nacional Paraguayo, ante legisladores y miembros de la Corte Suprema de Justicia. Luego de ese acto institucional, está previsto que regrese a Buenos Aires alrededor de las 13.30, aunque el horario aún no fue confirmado oficialmente.
CPAC: la cumbre conservadora en la región
La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) desembarcó por primera vez en Paraguay, en un contexto de disputas de influencia entre Estados Unidos y China en Latinoamérica.
El evento, que se desarrolla el 15 y 16 de septiembre, busca consolidar un espacio de debate conservador en una región caracterizada, según los organizadores, por estar rodeada de “regímenes de izquierda”. Entre los oradores figuran Javier Milei, Santiago Peña y Richard Grenell, enviado especial de la Presidencia de Estados Unidos para Venezuela.
Visión regional y política exterior
La CEO de CPAC en Paraguay y Argentina, Soledad Cedro, destacó que este espacio busca un intercambio de ideas frente al avance de gobiernos como los de Cuba, Venezuela, Nicaragua o Brasil. También subrayó que la Casa Blanca comenzó a prestar mayor atención a Latinoamérica desde la administración de Donald Trump, mientras que China aprovechó décadas de desinterés estadounidense para fortalecer su presencia en la región.
Según Ámbito, la presencia de Milei en este foro busca posicionar a Argentina como un actor central dentro del nuevo mapa conservador latinoamericano.
La visita de Javier Milei a Paraguay se enmarca en un momento clave de la política regional. Su discurso en la CPAC, el encuentro con Santiago Peña y su intervención en el Congreso paraguayo marcan un giro estratégico en su política exterior, con la intención de reforzar alianzas conservadoras en el continente.