Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”
  • CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026
  • Abandonan abogados de Spagnuolo y se intensifica la causa de coimas en ANDIS
  • Ana Clara Romero: “Los funcionarios tienen que volver a tener miedo de cómo se portan” 
  • Chubut inaugura temporada de Pingüinos en Punta Tombo con obras, tecnología, conservación y entradas a precio promocional
  • Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito
  • Desayunar temprano: clave para prolongar la vida según estudio
  • Matías Rima, ex campeón mundial de futsal, detenido nuevamente por robo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presente en el Primer Congreso Patagónico de Recreación Educativa en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    Abandonan abogados de Spagnuolo y se intensifica la causa de coimas en ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Ana Clara Romero: “Los funcionarios tienen que volver a tener miedo de cómo se portan” 

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Abandonan abogados de Spagnuolo y se intensifica la causa de coimas en ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Ana Clara Romero: “Los funcionarios tienen que volver a tener miedo de cómo se portan” 

    12 septiembre, 2025

    Oposición avanzará para rechazar veto de Milei a la ley de ATN

    12 septiembre, 2025

    Gobierno denunciará a la UBA por redirigir su web y repudiar el veto

    12 septiembre, 2025
    Causa por los audios con tres operativos simultáneos la policía busca información de Diego Spagnuolo

    Causa por los audios: con tres operativos simultáneos, la policía busca información de Diego Spagnuolo

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025

    Bancos ajustan el dólar tras derrota electoral: las nuevas cotizaciones

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025

    PAMI bajo la lupa: contrato revela polémico 3% adelantado

    12 septiembre, 2025

    Confirman feriado en Trenque Lauquen: fin de semana largo para miles

    12 septiembre, 2025
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»La realidad detrás del emprendimiento digital juvenil en Latinoamérica
La realidad detrás del emprendimiento digital juvenil en Latinoamérica

La realidad detrás del emprendimiento digital juvenil en Latinoamérica

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En los últimos años, el emprendimiento digital ha ganado un terreno significativo en Latinoamérica, impulsado principalmente por jóvenes que ven en las redes sociales y las plataformas digitales una alternativa viable frente a la escasez de oportunidades laborales tradicionales.

Este fenómeno se intensificó durante la pandemia, cuando muchos encontraron en Internet no solo un espacio de ocio sino también una fuente potencial de ingresos.

La realidad detrás del emprendimiento digital juvenil en Latinoamérica

De acuerdo con A24, En este contexto, TikTok surgió como una plataforma que cambió la manera en que millones de jóvenes perciben el trabajo y la posibilidad de generar ingresos. Las herramientas digitales permitieron a muchos superar barreras geográficas y económicas, aunque no sin desafíos ni controversias asociadas.

Alessandro Guzmán es uno de los jóvenes emprendedores que ejemplifica esta tendencia. Venezolano de origen y actualmente residiendo en Argentina tras su paso por Chile, su experiencia resume muchos de los aspectos positivos y negativos de emprender digitalmente desde cero.

Iniciando en 2020 en circunstancias complicadas tras emigrar de Venezuela, Alessandro vendía productos en las calles y metros de Chile para apoyar económicamente a su familia. Fue en este entorno difícil donde comenzó a crear contenido para TikTok con el propósito inicial de atraer clientes. Su habilidad para generar contenido viral lo llevó a descubrir nuevas oportunidades laborales online, iniciándose como freelancer digital y posteriormente creando una academia digital conocida como WaySuccess.

WaySuccess es solo uno de tantos proyectos que surgieron durante la pandemia aprovechando el auge del emprendimiento digital, enfocado en enseñar a otros a crear marcas personales y a capitalizar sus habilidades en redes sociales. Este tipo de iniciativas se han multiplicado exponencialmente en América Latina, impulsadas por la promesa de independencia financiera y un estilo de vida más flexible.

Sin embargo, este rápido crecimiento no ha estado exento de críticas. Alessandro, al igual que muchos otros emprendedores digitales, ha enfrentado cuestionamientos sobre la transparencia y calidad de sus cursos. Aunque él mismo aclara que nunca ha promovido cursos financieros, las dudas alrededor de la efectividad y autenticidad de estos programas educativos reflejan un debate más amplio sobre la calidad y regulación de la educación digital en la región.

Además, el discurso recurrente entre los jóvenes emprendedores de desestimar la educación tradicional en favor del emprendimiento autónomo abre otra conversación importante sobre la sostenibilidad y viabilidad a largo plazo de estas alternativas digitales. Alessandro, por ejemplo, sostiene que «el sistema tradicional no asegura el éxito» y plantea el emprendimiento como una opción más realista en la actualidad, aunque también reconoce que emprender no garantiza automáticamente resultados positivos.

Otro tema sensible que enfrentan estos jóvenes emprendedores es la exposición mediática, tanto positiva como negativa. Alessandro experimentó controversias debido a la interpretación pública de decisiones personales, como la relacionada con su pareja y su educación universitaria. Este fenómeno es común en personalidades digitales cuya vida profesional y privada se entrelaza inevitablemente en sus narrativas públicas.

Finalmente, los retos internos dentro de estas plataformas educativas digitales, como manejar la calidad del servicio frente al aumento exponencial de clientes, también reflejan desafíos comunes en el mundo del emprendimiento digital juvenil. WaySuccess tuvo que implementar cambios internos para ofrecer un servicio más personalizado ante las críticas recibidas, algo que otros proyectos similares han tenido que afrontar con regularidad.

El auge del emprendimiento digital juvenil también revela profundas transformaciones sociales en América Latina. Muchos jóvenes enfrentan la presión de tener éxito rápidamente, promovida por la velocidad y exposición constante en redes sociales. Esta presión puede generar tanto motivación como estrés, llevándolos a trabajar en condiciones a veces más exigentes que las laborales tradicionales.

Al mismo tiempo, se observa una creciente brecha entre aquellos jóvenes que logran consolidar negocios exitosos y aquellos que no consiguen resultados tangibles, lo que refleja una desigualdad en términos de acceso a educación digital efectiva y redes de apoyo necesarias para el crecimiento sostenible de sus iniciativas.

En definitiva, el caso de Alessandro Guzmán sirve para ilustrar aspectos cruciales del emprendimiento digital juvenil latinoamericano. Más allá del éxito o fracaso de iniciativas particulares, lo verdaderamente relevante es cómo estos jóvenes están transformando la forma de entender el trabajo y la educación en un continente acostumbrado a la precariedad laboral y a limitadas opciones educativas. La discusión sobre los beneficios y riesgos del emprendimiento digital seguirá siendo esencial para comprender las nuevas dinámicas sociales y económicas en Latinoamérica.

Cholila Online

emprendimiento digital emprendimiento juvenil nuevas tecnologías
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior FIFA confirmó horarios del Mundial 2026 y sorprendió a los argentinos
Siguiente Post Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

Noticias relacionadas

iPhone 17: precios y llegada a Argentina confirmados

12 septiembre, 2025
Los 5 emojis que no tenés que usar nunca en WhatsApp

Los 5 emojis que no tenés que usar nunca en WhatsApp: los motivos

12 septiembre, 2025
WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis cuáles son y cuándo van a estar disponibles

WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis: cuáles son y cuándo van a estar disponibles

12 septiembre, 2025

WhatsApp bajo la lupa: alertan por riesgos de Meta AI y cómo desactivarlo

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.