Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»
  • SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias
  • Maduro Quita Nacionalidad a Quien Pida Invasión
  • EE.UU. ataca otra lancha: 4 muertos en el Pacífico
  • Trump reduce aranceles a China al 10% tras reunión con Xi en Corea del Sur
  • La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna
  • Histórico logro: tres atletas chubutenses fueron convocados para los Juegos Sudamericanos Escolares
  • Google celebra Halloween con un doodle interactivo de Pac-Man
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Murió un joven en Trelew y su generoso gesto salvará seis vidas

    30 octubre, 2025

    Gustavo Paz defendió el aumento salarial del 2,5% dispuesto por la Municipalidad de Trelew

    30 octubre, 2025

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Maduro Quita Nacionalidad a Quien Pida Invasión

    30 octubre, 2025

    EE.UU. ataca otra lancha: 4 muertos en el Pacífico

    30 octubre, 2025
  • Política

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025

    Nombramiento de Santiago Igón en la EPECh reabre tensiones políticas en Chubut

    30 octubre, 2025

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025

    Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut

    30 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025

    El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural

    30 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»La realidad detrás del emprendimiento digital juvenil en Latinoamérica
La realidad detrás del emprendimiento digital juvenil en Latinoamérica

La realidad detrás del emprendimiento digital juvenil en Latinoamérica

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En los últimos años, el emprendimiento digital ha ganado un terreno significativo en Latinoamérica, impulsado principalmente por jóvenes que ven en las redes sociales y las plataformas digitales una alternativa viable frente a la escasez de oportunidades laborales tradicionales.

Este fenómeno se intensificó durante la pandemia, cuando muchos encontraron en Internet no solo un espacio de ocio sino también una fuente potencial de ingresos.

La realidad detrás del emprendimiento digital juvenil en Latinoamérica

De acuerdo con A24, En este contexto, TikTok surgió como una plataforma que cambió la manera en que millones de jóvenes perciben el trabajo y la posibilidad de generar ingresos. Las herramientas digitales permitieron a muchos superar barreras geográficas y económicas, aunque no sin desafíos ni controversias asociadas.

Alessandro Guzmán es uno de los jóvenes emprendedores que ejemplifica esta tendencia. Venezolano de origen y actualmente residiendo en Argentina tras su paso por Chile, su experiencia resume muchos de los aspectos positivos y negativos de emprender digitalmente desde cero.

Iniciando en 2020 en circunstancias complicadas tras emigrar de Venezuela, Alessandro vendía productos en las calles y metros de Chile para apoyar económicamente a su familia. Fue en este entorno difícil donde comenzó a crear contenido para TikTok con el propósito inicial de atraer clientes. Su habilidad para generar contenido viral lo llevó a descubrir nuevas oportunidades laborales online, iniciándose como freelancer digital y posteriormente creando una academia digital conocida como WaySuccess.

WaySuccess es solo uno de tantos proyectos que surgieron durante la pandemia aprovechando el auge del emprendimiento digital, enfocado en enseñar a otros a crear marcas personales y a capitalizar sus habilidades en redes sociales. Este tipo de iniciativas se han multiplicado exponencialmente en América Latina, impulsadas por la promesa de independencia financiera y un estilo de vida más flexible.

Sin embargo, este rápido crecimiento no ha estado exento de críticas. Alessandro, al igual que muchos otros emprendedores digitales, ha enfrentado cuestionamientos sobre la transparencia y calidad de sus cursos. Aunque él mismo aclara que nunca ha promovido cursos financieros, las dudas alrededor de la efectividad y autenticidad de estos programas educativos reflejan un debate más amplio sobre la calidad y regulación de la educación digital en la región.

Además, el discurso recurrente entre los jóvenes emprendedores de desestimar la educación tradicional en favor del emprendimiento autónomo abre otra conversación importante sobre la sostenibilidad y viabilidad a largo plazo de estas alternativas digitales. Alessandro, por ejemplo, sostiene que «el sistema tradicional no asegura el éxito» y plantea el emprendimiento como una opción más realista en la actualidad, aunque también reconoce que emprender no garantiza automáticamente resultados positivos.

Otro tema sensible que enfrentan estos jóvenes emprendedores es la exposición mediática, tanto positiva como negativa. Alessandro experimentó controversias debido a la interpretación pública de decisiones personales, como la relacionada con su pareja y su educación universitaria. Este fenómeno es común en personalidades digitales cuya vida profesional y privada se entrelaza inevitablemente en sus narrativas públicas.

Finalmente, los retos internos dentro de estas plataformas educativas digitales, como manejar la calidad del servicio frente al aumento exponencial de clientes, también reflejan desafíos comunes en el mundo del emprendimiento digital juvenil. WaySuccess tuvo que implementar cambios internos para ofrecer un servicio más personalizado ante las críticas recibidas, algo que otros proyectos similares han tenido que afrontar con regularidad.

El auge del emprendimiento digital juvenil también revela profundas transformaciones sociales en América Latina. Muchos jóvenes enfrentan la presión de tener éxito rápidamente, promovida por la velocidad y exposición constante en redes sociales. Esta presión puede generar tanto motivación como estrés, llevándolos a trabajar en condiciones a veces más exigentes que las laborales tradicionales.

Al mismo tiempo, se observa una creciente brecha entre aquellos jóvenes que logran consolidar negocios exitosos y aquellos que no consiguen resultados tangibles, lo que refleja una desigualdad en términos de acceso a educación digital efectiva y redes de apoyo necesarias para el crecimiento sostenible de sus iniciativas.

En definitiva, el caso de Alessandro Guzmán sirve para ilustrar aspectos cruciales del emprendimiento digital juvenil latinoamericano. Más allá del éxito o fracaso de iniciativas particulares, lo verdaderamente relevante es cómo estos jóvenes están transformando la forma de entender el trabajo y la educación en un continente acostumbrado a la precariedad laboral y a limitadas opciones educativas. La discusión sobre los beneficios y riesgos del emprendimiento digital seguirá siendo esencial para comprender las nuevas dinámicas sociales y económicas en Latinoamérica.

Cholila Online

emprendimiento digital emprendimiento juvenil nuevas tecnologías
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior FIFA confirmó horarios del Mundial 2026 y sorprendió a los argentinos
Siguiente Post Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

Noticias relacionadas

Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis

29 octubre, 2025

Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

29 octubre, 2025

Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA

28 octubre, 2025

Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.